Exclusivo
Opinión

El petróleo y su

El precio internacional del petróleo tiene ahora alzas constantes, aunque moderadas, que inciden poco en la economía del Ecuador. El petróleo puede llegar a precios más altos, como ocurrió en gobiernos anteriores, y luego tuvo una igual caída drástica. Se lo cotiza ahora en unos 58 dólares el barril, aunque esa cifra no es suficiente para solventar los problemas económicos que el brusco descenso ocasionó a la economía nacional, pues solo en la extracción de cada barril se debe pagar ahora más de 20 dólares y llegó a pagar hasta más de 30.

Analistas entendidos en su problemática clamaban porque la economía nacional no gire mayormente entorno a la exportación petrolera, aunque se creyó que el petróleo seguiría a más de cien dólares por cada barril.

De repente el precio cayó y fue una de las causas para que la economía nacional pase por serios problemas que no logran solventarse, pese a los esfuerzos del actual gobierno en los 7 meses de gestión.

Hay que insistir en que la economía ecuatoriana no debe sustentarse básicamente en la exportación petrolera. Debemos diversificar la producción exportable y acentuar más la producción renovable, y en un camino serio y profundo en la industrialización del país.