Exclusivo
Opinión

Es muy delicada la crisis en el IESS

Ya lo advirtió una tan seria como la OIT, Oficina Internacional del Trabajo. Y esa advertencia ha sido no solo comprobada, sino que el problema es mucho mayor aún, pues el IESS no tiene los fondos propios necesarios para pagar las pensiones y debe timar el dinero desinvirtiendo sus ahorros, es decir liquidando buena parte de su patrimonio.

Y lo más grave aún es que los cálculos actuariales determinan que el IESS podría carecer de dinero en el año 2023 para pagar las pensiones.

Su anterior personero que, presentó la renuncia cuando la Contraloría lo había destituido, ha dicho que la entidad es sólida y los análisis e investigaciones demuestran que esa situación tiene una gravedad preocupante.

Los responsables de esta situación resultan el expresidente Correa y el expersonero de la entidad que convirtieron al IESS en la caja chica del régimen. El personero saliente suena como Embajador en Italia, y solo se espera el correspondiente beneplácito.

Hay quienes sugieren aumentar los años de edad para la jubilación o incrementar las aportaciones de los afiliados, aunque eso signifique la pérdida de una popularidad que no se puede proteger a cambio de una situación tan dramática y tan grave.