Exclusivo
Opinión

Editorial

Graves problemas en la red vial

Aunque se afirma por  parte  del organismo pertinente que el fenómeno de El Niño se ha debilitado y ya no causará los daños que tanto se temían, sin embargo las fuertes lluvias de larga duración, en las últimas semanas, van causando problemas no solo en varias ciudades con las inundaciones de algunas de sus calles y avenidas, sino también en la red vial como los  serios derrumbes y los profundos cortes que se van produciendo, y esto ocasiona delicados problemas en varias provincias del país.
La carretera que conduce de Guayaquil a Riobamba y que es la vía utilizada para el intercambio comercial entre las dos importantes ciudades, soportó un corte enorme que la ha dejado inutilizada por algunos días. Y en otros lugares como la vía Baños-Puyo se ha producido un deslave de proporciones. Lo propio ocurre con algunas vías en las provincias del Azuay y Bolívar,  todo lo cual demostraría que la estación lluviosa es más fuerte que  lo que suele  ocurrir normalmente, y hace que las gentes se pregunten si  todas esas lluvias tan copiosas no  podrían ser una manifestación del inicio del tan temido fenómeno de El Niño.


Guayaquil y su atractivo turístico

El turismo es la industria sin chimenea. Es una de las fuentes de ingreso más grandes en los países en donde se ha sabido hacer del turismo una gran tarea de emprendimiento con la mutua colaboración del sector público con el privado por encima de aspectos ideológicos.
Guayaquil siempre ha sido, y sigue siendo, ciudad con atracciones turísticas. Abrazada por el estero Salado y por el caudaloso río Guayas; con los cerros Santa Ana y del Carmen que la adornan y atalayan; con monumentos históricos, con paseos como el Malecón 2000, el Malecón del Salado, el Parque Histórico; la Rotonda, la tradicional calle Numa Pompilio Llona, del barrio de Las Peñas, con una gastronomía para todos los gustos; con la amabilidad de sus gentes para recibir a propios y extraños. En fin, con una larga e inacabada lista de sitios que deben ser conocidos para que no se queden solo en las postales de ocasión.
Por esto es meritoria la labor que desarrolla la Municipalidad de Guayaquil a través de su Dirección de Turismo, cuando con motivo del arribo al puerto de cruceros que llegan regularmente a estas tierras, recibe a los pasajeros con actos folclóricos, con bandas de música que  animan el espíritu de los viajeros, quienes declaran que se van enamorados de Guayaquil.
Los pueblos no solo deben lamentarse, sino tener la mirada puesta para poder salir adelante “con el esfuerzo de sus propios hijos”. Bien por Guayaquil. (BLC)

PUNTOS SUSPENSIVOS