Exclusivo
Opinión

Editorial

El Ecuador y la Copa Davis
El tenis en el ecuador tiene una historia brillante. Comenzó con Pancho Segura, a mediados del siglo pasado, quien llegó a ser campeón mundial. Continuó, hace varias décadas, con Andrés Gómez, ganador del  internacionalmente codiciado trofeo ‘Roland Garros’, a cuyos finales llegan solo las mejores raquetas del mundo. Y hace pocos años con Nicolás Lapentti, quien se mantuvo en el grupo de los diez mejores, el llamado Top Ten, durante un buen tiempo.
Hoy,  ese rumbo ha sido ratificado por los jóvenes que enfrentaron a Barbados por un cupo en la Copa Davis y  pasamos a semifinalistas con 5 victorias inobjetables en ese grupo, con raquetas juveniles que buscan emular a sus mayores en el arduo camino que representa el tenis y más aún el tenis profesional, en cuyos cuadros  mundiales hay verdaderos íconos que entusiasman a las multitudes que tienen afición por el que antes se llamaba deporte blanco y que hoy ha perdido felizmente esta denominación racista, pues algunas veces  son de color los que integran el primer ranking, especialmente en la rama femenina, donde una famosa estrella, Serena Williams, es campeona imbatible.

Palos de ciego
Del tema militar pasamos al cancerígeno. Y todo, nuevamente, por culpa del “maldito dinero”. Antes fueron los militares retirados, por el “vómito prieto” de los 41 “melones”, y ahora los directivos de Solca, por culpa del Estado moroso que no le paga las asignaciones que necesita este centro de salud para atender con toda presteza a sus pacientes víctimas de una enfermedad de tipo catastrófico.

Entre burlón y resentido, el “presi” calificó de “samaritanos” a la directiva “solqueña” y los desafió a que, finalmente, entreguen ese organismo médico al Gobierno si es que tanto se quejan... Según el Diccionario de la RAE, se puede llamar samaritano a la “persona, desprendida, generosa, solidaria con sus semejantes”. Indudablemente, como dice el viejo aforismo: “no es lo que se dice sino cómo se lo dice”...

Y en cuanto a los “retirados”, de acuerdo a la información periodística, desde  el Ministerio de Defensa se ha exigido la lista de quiénes, con terno oscuro,  abandonaron el acto del relevo del Alto Mando Militar, cuando el Primer Mandatario iniciaba el discurso de rigor, a quienes Correa tildó de “malcriaditos”...Y ya hubo respuesta: No saben los nombres, pero deberían regirse por las fotos ya publicadas. ¿Qué tal?...

Al fin ganaron los equipos del Astillero que la semana pasada defraudaron. Esta satisfacción se complementa con el triunfo de nuestros “raqueteros” que pasaron a semifinalistas tras la Copa Davis, luego de apabullar a los tenistas de Barbados.