Exclusivo
Opinión
Editorial: Emelec reestrenó su casa
E club guayaquileño de larga tradición deportiva consideró que su estadio resultaba pequeño para albergar a sus miles de hinchas que guardan una verdadera lealtad, durante tan largos años, para un equipo que, sin duda, cuenta entre sus hazañas algun
El club guayaquileño de larga tradición deportiva consideró que su estadio resultaba pequeño para albergar a sus miles de hinchas que guardan una verdadera lealtad, durante tan largos años, para un equipo que, sin duda, cuenta entre sus hazañas algunas verdaderamente memorables.
La nueva casa es la ampliación de su antiguo Estadio George Capwell, inaugurado hace más de sesenta años, duplicando su aforo para recibir en sus instalaciones a más de cuarenta mil aficionados al que se conoce como el rey de los deportes.
Las taquillas de los equipos de primera división, salvo jornadas excepcionales, no constituyen un muy grande ingreso para los clubes que muchas veces ven sus instalaciones desiertas cuando los equipos juegan partidos que no se consideran muy importantes y, especialmente, cuando no se enfrentan escuadras de larga rivalidad en la trayectoria del fútbol nacional, como es el caso de los dos equipos guayaquileños, Barcelona y Emelec, que se dividen el favor de los aficionados y que suelen contemplar sus estadios copados por un público entusiasta cuando se enfrentan en el campeonato nacional del fútbol de primera división.