Exclusivo
Opinión
Editorial: La Ley de Plusvalía
El presidente de la república ha cumplido su anuncio de reactivar la Ley de Plusvalía que junto a la ley sobre las herencias recibiera ya una enconada oposición.
El régimen argumenta que la ley evitará el abuso de los precios en la ocupación del suelo y permitirá más bien que los valores se establezcan en niveles moderados. Pero la oposición, por boca unánime de sus candidatos presidenciales, rechaza el proyecto enviado a la Asamblea con el carácter de económico urgente; y sería aprobado en un máximo de 30 días.
El suelo en varias ciudades no recibe valores especulativos y, al contrario como en Guayaquil, se lo ferió una vez a 10 sucres el metro cuadrado, actitud de un alcalde porteño. Las ciudades no sufren por la escasez de suelo para su expansión, pues cuentan con amplio espacio para su desarrollo urbano y, por consiguiente, para mantener precios asequibles al metro de terreno que se elevaría, según sectores de la construcción, a valores demasiado altos con la nueva ley.
Y es este sector el que ocupa la más alta cifra de mano de obra no calificada con lo cual, si ellos tuvieran la razón, el proyecto acarrearía un nuevo incremento de la ya preocupante desocupación.