Exclusivo
Opinión

Editorial: La segunda vuelta electoral

La decisión del Consejo Electoral, presionado por la movilización ciudadana, de anunciar una segunda vuelta en las elecciones presidenciales, no cambia el incesante rumor de que se habría cometido un descarado fraude electoral, aunque no se han presen

La decisión del Consejo Electoral, presionado por la movilización ciudadana, de anunciar una segunda vuelta en las elecciones presidenciales, no cambia el incesante rumor de que se habría cometido un descarado fraude electoral, aunque no se han presentado pruebas formales, pero el oficialismo se manifiesta vencedor en la primera vuelta con un millón de votos de diferencia con el segundo en la lid electoral.

Según ese Consejo, no se ha presentado ninguna denuncia concreta al respecto y eso le hace presumir que los rumores de fraude no pasarán de eso, de rumores sin pruebas ni siquiera con denuncias consistentes. Pero hay hechos que demostrarían irregularidades que no son las normales y que suelen ocurrir en todos los procesos electorales.

Con un panorama que no está muy claro, los candidatos han iniciado sus gestiones hacia la segunda vuelta, buscando alianzas y respaldos entre quienes terciaron sin éxito en la primera vuelta; y se han convocado mítines para los primeros días de marzo. El Presidente de la República interviene en el proceso sin la menor cortapisa, pese a las normas legales que le prohíben tal actuación.