Exclusivo
Opinión

Editorial: Urgente reducción de tanta burocracia

El régimen actual ha decidido tomar medidas para rebajar el exagerado número de servidores públicos, muchos de los cuales aparecen como asesores y otra buena parte son en realidad “pipones”.

El gobierno anterior se caracterizó, sobre todo, por el desmedido crecimiento de lo que el escritor mexicano Octavio Paz calificó como “el ogro filantrópico”, esto es el Estado que en la década pasada, en nuestro país, se agrandó de forma irresponsable, no solo aumentando notablemente el número de ministerios, sino también, como lógica consecuencia, incrementando en gran proporción la burocracia que en sueldos y viáticos consume buena parte del presupuesto fiscal.

El régimen actual ha decidido tomar medidas para rebajar el exagerado número de servidores públicos, muchos de los cuales aparecen como asesores y otra buena parte son en realidad “pipones” que, como tales, reciben buenos sueldos sin ejercer función alguna. El ministro del Trabajo ha anunciado que habrá una reducción de tantos burócratas que se llevan fondos que podían estar destinados a la salud, educación o seguridad.

Sin embargo, el secretario de Estado ha indicado que no mandará a la desocupación a quienes sí cumplen realmente su trabajo en los ministerios y organismos públicos. Para ello se hará una severa revisión del personal existente de tal manera que no se perjudique a los funcionarios y, además, que no se aumente la tasa de desempleo.