Exclusivo
Opinión

El invitado del día: El premio a los ‘jaliscos’

Si hubieran venido ahora las universidades norteamericanas, difícilmente nos habrían otorgado el premio como el país más empático del mundo, o sea amable, afable y preocupado por los demás. En las últimas semanas, hemos sido de todo, menos eso. Más bien nos darían el premio de los más ‘jaliscos’, porque a muchos ecuatorianos no nos gusta perder. Si no revisemos y veremos que desde que regresamos a la democracia, hace 30 años, los perdedores electorales, sin excepción, han hablado de fraude, solo que ahora viene acompañado de más virulencia y fanatismo. En las redes sociales vemos, horrorizados, algo nunca visto en nuestra historia moderna. Quizás porque están en disputa, no solo candidatos antagónicos, sino estilos de vida: el individualismo contra la solidaridad social; la ambición sobre los seres humanos, etc.

La historia nos demuestra que la violencia a los cambios sociales que se han producido en el mundo es directamente proporcional a la resistencia que ponen los grupos privilegiados.

Ojalá este feriado de carnaval nos haga recobrar las cualidades que las universidades norteamericanas valoraron dentro de nuestro espíritu, características de un cristiano y recobremos esa anhelada paz, pero con justicia social. Y entendamos finalmente que no tendremos un país con futuro, armónico ni socialmente sustentable, si al egoísta ‘yo’, no lo transformamos en un ‘nosotros’.