Exclusivo
Opinión
El peligro de los juegos pirotécnicos
En el 2016, en Guayaquil, Durán y Samborondón, se atendieron 35 víctimas, entre niños y adultos, por el mal uso de pirotecnia en los hospitales de la Beneficencia. En el 2017 aumentó a 60 víctimas. Una niña perdió su ojo derecho por el uso de un “volcán”. Otros dos niños, uno de ellos está grave y el otro perdió parte de sus dedos y su mano derecha por el uso de una camareta.
En la red social Facebook se cuenta el caso de un infante de Chone que perdió sus dedos. Por qué los asambleístas no propugnan una ley contra toda pirotecnia.
También se debe prohibir la quema de “años viejos”, ya que se usan petardos en el relleno de los mismos. Si se permite elaborar muñecos deben ser destruidos sin quemarlos (por la contaminación de humo), y los que son verdaderas obras de arte les serviríanpara que se sigan tomando fotos.
El día que todos tomen conciencia dejaremos de escuchar las palabras de un médico diciendo que es una irresponsabilidad de las autoridades y los padres de familia, por las desgracias vividas por estos infantes, que necesitarán ayuda sicológica. Conocí mucha gente que perdió algo en su vida por estar usando pirotecnia. Un amigo perdió su mano izquierda, otro perdió un ojo, otro conocido parte de sus dedos izquierdos. Espero que mi voz llegue a las máximas autoridades para que paren esta injusta e ingrata pérdida de vidas y extremidades por el uso de la pirotecnia. ¿O ya olvidaron los incendios por la fabricación de los mismos?...
Fred Karol Núñez Figueroa