Exclusivo
Opinión
Severas normas para las encuestadoras
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha admitido que las encuestadoras que funcionan en el país puedan entregar cifras a boca de urna en la Consulta Popular que se llevará a cabo el próximo 4 de febrero, fecha en la que la ciudadanía ecuatoriana responderá a las siete preguntas planteadas por el Jefe de Estado.
Esto luego de que hace unos días corriera el rumor sobre que esta información adelantada de los escrutinios sería prohibida.
Sin embargo, para asegurar la veracidad de estas informaciones previas, el CNE ha dispuesto nuevas y severas normas a las empresas que realizan las encuestas, normas que han sido impugnadas por una de tales firmas indicando que estas disposiciones atentan contra la letra de la Constitución.
En tales normas se exige que el trabajo de muestreo ante determinado número de ciudadanos, que debe ser entregado una hora antes a las autoridades electorales, no sobrepase el 3 por ciento en cuanto a error en la cifra captada.
Hasta el momento una de estas empresas encuestadoras ha dado a conocer que la respuesta afirmativa a las siete preguntas de la consulta cuenta con un apoyo del más del 70 por ciento de futuros sufragantes. Aunque la información no tenga el carácter de oficial.