Exclusivo
Provincias

El ‘Bon Jovi de Anconcito’: pescador emociona a TikTok con su versión de ‘Always’
Con su versión peninsular bien ‘entonada’ y su inglés arenoso, Darwin Clemente se ‘robó’ el show (y los likes). Es fanático de corazón de Bon Jovi
Jon Bon Jovi y Darwin Otto Clemente Lino jamás se han cruzado en la vida, pero comparten una misma pasión: cantar ‘Always’ con el alma, aunque uno lo haga en diferentes estadios del mundo y el otro en una ‘chupa’, allá en Anconcito, provincia de Santa Elena.
LEE TAMBIÉN: ¿Nevó en Turi? Una imagen viral confunde a internautas tras ola de frío en Cuenca
Darwin, pescador de 41 años, se volvió viral sin planearlo, cuando su versión de la icónica balada de la banda Bon Jovi reventó TikTok. No solo por su sentimiento desbordante, sino por su inglés ‘arenoso’, digno de karaoke con cerveza en mano.
Todo arrancó por casualidad. En una noche cualquiera, con unas cuantas ‘bielas’ encima, sus panas le pidieron que cante. Él, que nunca le dice no a un buen reto, agarró el micrófono imaginario y soltó los primeros versos como si estuviera en el Madison Square Garden. Alguien grabó el show y el resto es historia: 300.000 vistas en un día. Otro video llegó a las 220.000. Y la gente no dejó de comentar: que si canta con el alma, que si el inglés es de ‘Anconcito bilingüe’, que si es el Bon Jovi peninsular.

“Nos dio acento, nos dio sentimiento, nos dio interpretación, nos dio nota y nos dio risa”, escribió la usuaria Anabel Domínguez, que resumió la esencia del video viral.
Desde entonces, Darwin no es solo Darwin. Ahora es “el man que canta como Bon Jovi en la playa”. La gente lo para en la calle, le pide fotos, autógrafos y hasta que les cante a capela. Él se ríe. “Ni yo mismo me creo lo que está pasando. Yo soy un hombre del mar, no un artista, pero esto me ha hecho feliz”, comenta.
Darwin vive en el sector Balcón Encantado. Desde joven fue amante de la música y a los 20 años escuchó por primera vez Bon Jovi. Desde ese instante quedó enganchado con su estilo.
“Mi hermano mayor me ponía los videos de Bon Jovi en el televisor, y yo me quedaba viéndolos como hipnotizado. Me aprendí las canciones y hasta sus movimientos en el escenario”, recuerda.

No habla inglés, pero eso no fue impedimento. Con paciencia memorizó letra por letra, guiándose por el oído y la repetición. Reconoce que la pronunciación aún le cuesta, pero lo que le sobra es pasión. Y es esa entrega la que conecta con el público.
“Siempre quise tener una guitarra eléctrica para parecerme más a él, pero no se pudo”, cuenta mientras sonríe, mirando hacia el mar. Hoy domina cuatro canciones del artista estadounidense, aunque las más pedidas son las que lo hicieron viral.
El cantante que nunca fue
Darwin pudo haber sido cantante profesional. A los 23 años, su amigo Manuel Piguave, un reconocido músico de Anconcito, le propuso integrarse a una orquesta donde tocaba. Pero él, fiel a su vida de pescador, declinó. “Le dije que yo cantaba para mí y solo cuando daba sereno (serenata) a las chicas. Y así seguí, pescando y cantando”.
No tiene formación musical ni equipo profesional. Todo lo hace a pulmón, con la voz y el alma.
@cesargus31 #LLEGÓ LA SEGUNDA PARTE DE #YO_ME_LLAMO #Bon_Jovi De Anconcito😁👏👏 QUE VAN A SABER DE ESTO SI USTEDES SOLO SABEN CANTAR #EL_KARMA🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 ♬ sonido original - Cesar
Su familia
Darwin está casado con María del Carmen Clemente Reyes, con quien ha formado una familia de cuatro hijos. El mayor comparte su afición por la música y ahora, inspirado por el inesperado reconocimiento, ha decidido seguir sus pasos.
“Yo no pude cumplir ese sueño, pero estoy aquí para apoyarlo a él. Quiero que mi hijo lo logre”, asegura este hombre de mar.
Darwin se despide con un apretón de manos, toma su gaveta y su red, y se dirige hacia la lancha. El mar lo espera, como cada día. Pero esta vez, lo hace con ‘Always’ retumbando en su mente, mientras canta con el corazón como si estuviera en un gran escenario.