Exclusivo
Provincias

Personal de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM) de la Comisión de Tránsito del Ecuador, recuperando los cuerpos atrapados dentro del carro.Joffre Lino

Trágico accidente en Santa Rosa conmueve a la comunidad pesquera

Dos hombres y una mujer perdieron la vida porque el vehículo en que se movilizaban cayó en una laguna

“Se fueron sin despedirse” y “Hasta siempre, mis panas” expresaron unos pescadores de Santa Rosa la mañana del jueves 8 de mayo de 2025, tras conocerse la trágica muerte de Nixon Torres Suárez, Israel Cojitambo Mejillón y Carmen Delgado López en un accidente de tránsito.

(Te invitamos a leer: Temblor en Ecuador hoy: Fuerte sismo se sintió este jueves 8 de mayo)

Detalles del accidente

La tarde del miércoles 7 de mayo de 2025, las víctimas se movilizaban en un vehículo gris placa MBF-5168, que circulaba por la vía perimetral de la Península, en la jurisdicción del cantón Salinas. Iban por la última curva, pasando la población de José Luis Tamayo, cuando uno de los neumáticos explotó. El auto terminó sumergido en una laguna de producción de sal.

Según testigos, los fallecidos eran personas muy conocidas y apreciadas en el área por su trabajo y buen humor. Los tres trabajaban en el puerto pesquero de Santa Rosa, donde era común verlos conversando o bromeando.

Dedicados a la pesca

A Nixon Torres Suárez, sus amigos lo conocían como Chanduy, en referencia al sector donde nació. Él llevaba más de tres décadas radicado en el barrio La Concepción de Santa Rosa. Su labor consistía en comprar la pesca en altamar y llevarla a tierra firme para su distribución a comerciantes mayoristas.

“Fue una gran persona. Ayudaba a los pescadores financiándoles el combustible para salir a faenar”, contó su amigo José González.

Minutos antes del accidente, él publicó en su cuenta de Facebook un mensaje que hoy se recuerda como su despedida: “Lo que piensen de mí lo respeto, lo que sientan por mí lo agradezco. Yo tranquilo, no me complico”.

La otra víctima, Israel Cojitambo Mejillón, era abogado y prestaba asistencia legal a los pescadores. Por su parte, Carmen Delgado López era originaria del cantón Jaramijó, de Manabí, pero vivía en Santa Rosa y se dedicaba a la compra y venta de pescado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!