Exclusivo
Actualidad

Estas son las jeringas encontradas por Arcsa en aquel local de Gualaceo.X: @Arcsa_Ec

Arcsa clausura con curiosa canción de Don Ramón un centro naturista en Gualaceo

El video publicado por Arcsa donde se informó la clausura de este local, fue tomado con gracia por decenas de internautas en sus redes sociales

La noche del 10 de julio de 2025, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) compartió en todas sus redes sociales un video en el que muestra la clausura de un centro naturista ubicado en el cantón Gualaceo, en la provincia del Azuay, que además de vender productos sin registro sanitario, escondía tras una lona un consultorio clandestino donde se aplicaban tratamientos médicos sin autorización. No obstante, la forma en que presentaron la información, provocó risas a más de uno.

(Lea también: Alerta sanitaria: ARCSA decomisa una tonelada de orégano con exceso de arsénico)

“¡Qué feo lo que encontramos en Gualaceo!”, advirtió Arcsa en la publicación que acompañó el video. “Detectamos en este cantón de #Azuay un centro naturista que vendía productos sin registro sanitario, y oculto tras una lona, alojaba también un consultorio clandestino donde se aplicaban tratamientos médicos”.

El video, que combina imágenes reales con recursos humorísticos, empieza mostrando a una mujer sentada dentro del local. Una funcionaria de Arcsa le pregunta: “Mi ‘seño’, ¿qué está usted curándose? ¿Qué le estaban poniendo?”. La señora, cuya identidad fue protegida, responde: "Inyecciones".

Instante en que personal del Arcsa analizaba si los productos poseían registro sanitario.X: @Arcsa_Ec

Arcsa y su 'tributo' al Chavo del 8

Acto seguido, aparece en pantalla un meme sombrío del personaje Mr. Increíble, acompañado por la inquietante música del capítulo “Las Brujas” de El Chavo del 8 —donde resaltan en el canto don Ramón y Doña Clotilde, la Bruja del 71—, reforzando el tono 'siniestro' del hallazgo. A modo de copla, un relator de Arcsa describe lo encontrado en el lugar:

“Si en Gualaceo al pasar, tu piel se enchina,

es porque en este lugar, hay una clínica clandestina.

Al entrar a inspeccionar, productos sin registro sanitario,

y tras una lona ocultar, un deseado dispensario.

En las imágenes se observan decenas de productos con nombres pintorescos como 'sígueme sígueme', 'sangre de toro', y otros supuestos remedios naturales que prometen curar desde la artritis hasta problemas de visión. Pero lo más preocupante no eran los frascos coloridos, sino una mesa repleta de jeringas, estiletes, frascos con líquidos oscuros y objetos que, según Arcsa, podrían haber sido reutilizados para aplicar tratamientos a los pacientes.

El usuario @sonyjwgz, en X, comentó: "Chévere, super chévere... y pensar que hubo un tiempo que cambiaron de presentador, pero la comunidad exigió que regrese y no nos equivocamos. Sigan así: controlando y divirtiendo a la vez". Otros, como @augustoleon84, no aguantaban las carcajadas virtuales.

El hallazgo reaviva las alertas sobre los riesgos de acudir a establecimientos que operan fuera del marco legal, sin garantías sanitarias ni supervisión médica. Arcsa recordó que el uso de productos sin registro puede causar efectos adversos graves, y que realizar tratamientos invasivos sin personal autorizado representa un delito.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!