Exclusivo
Actualidad

Femicidio en Guayaquil: sentenciado por matar a su esposa tras planear reconciliación
El esposo de la víctima había huido hacia Europa y fue extraditado de Bélgica a Ecuador en enero de 2025
Casi seis años después del femicidio contra una madre de familia, en Guayaquil, el esposo de la víctima fue juzgado y sentenciado por el crimen. La Fiscalía informó detalles de este caso y de la sentencia emitida contra el sujeto.
(Entérate: EE. UU. pide oficialmente la extradición de alias Fito: Corte Nacional se pronuncia)
El hecho criminal se remonta al 8 de octubre de 2019, cuando la mujer fue hallada sin vida con una herida de arma blanca en el cuello, en el sector de la Ladrillera, en el noroeste de la ciudad. Ella y su esposo arribaron un día antes a Ecuador, ya que tenían programada una audiencia de divorcio en 20 días.
"La víctima contaba con medidas de protección, y su esposo estuvo privado de libertad en España por agresiones físicas. Pese a ello, el sentenciado trasladó a su familia a Guayaquil con la aparente intención de reconciliarse", refirió la Fiscalía.
#ATENCIÓN | #Guayas: Jean Paúl P. G. es sentenciado a 26 años de cárcel como autor del #Femicidio de su esposa, Valeria V. #FiscalíaEc presentó las pruebas que demostraron su responsabilidad en el crimen, ocurrido en octubre de 2019.
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 8, 2025
Detalles ⬇️https://t.co/tiovSubljf pic.twitter.com/FQw7jo0opt
Comunicaciones sospechosas y huida
En la versión rendida por el hombre en aquella época, argumentó que abordaron un vehículo en el aeropuerto hacia su hogar y que, durante el trayecto, varias personas los interceptaron para robarles y llevarse a su esposa.
Durante la investigación se determinó que el sujeto se comunicó con una tía días antes del femicidio. Luego, ella contactó a tres individuos, con quienes mantuvo contactos telefónicos por 20 ocasiones. Las llamadas tenían como origen el aeropuerto y el lugar del asesinato.
Con la investigación en marcha, el hombre huyó hacia Europa. Sin embargo, en enero de 2025 fue localizado en Bélgica, desde donde fue deportado.
#EXTRAActualidad | En el Hospital Delfina Torres de Concha yace el guardia de seguridad de 60 años que fue víctima de un ataque de perros hace ocho días, en San Matero, Esmeraldas. ¿Cuál es su estado de salud?
— Diario Extra (@DiarioExtraEc) July 9, 2025
Más detalles 👉https://t.co/TGWsh7ndtB pic.twitter.com/8TMkpafymg
¿Cuál fue la sentencia?
La fiscal que actuó en el caso presentó como elementos de convicción contra el hombre el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, el informe de triangulación de llamadas, la ruta de radiofrecuencia de los celulares de los implicados y testimonios de allegados a la víctima.
"El informe de valoración psicológica determinó que el hijo de la pareja fue testigo de los actos de violencia en España y del crimen de su madre en Ecuador. Por la gravedad de los hechos, se recomendó que el pequeño reciba al menos doce años de tratamiento psicológico", citó la Fiscalía.
Esta semana, el lunes 7 de julio de 2025, el sujeto fue sentenciado a 26 años de privación de libertad por femicidio. Cuatro años atrás, en 2021, la tía del sentenciado fue condenada a 22 años de encarcelamiento como coautora, al igual que uno de los tres individuos con los que tuvo contacto telefónico; los dos restantes fueron sentenciados a 11 y 22 años de cárcel.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!