Exclusivo
Actualidad

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, exige a Petroecuador reanudar la producción de asfalto para evitar la paralización de obras municipales.CORTESÍA.

“No hay asfalto”: Aquiles Álvarez dice que obras en Guayaquil están paradas

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se refirió al tema de la falta de asfalto y culpó al Servicio Nacional de Contratación Pública

En barrios como Mapasingue, Guasmo y el Suburbio, las escenas se repiten: calles abiertas, maquinaria inmóvil, polvo que se cuela por las ventanas y vecinos que deben sortear huecos para salir de casa.

(Lea también: ¿Negociado? Así arremetió el director del Sercop contra Aquiles Álvarez por asfalto)

El problema se arrastra desde mayo de 2025, cuando las fallas técnicas en la Refinería de Esmeraldas redujeron drásticamente la producción del derivado AC20, esencial para la mezcla asfáltica. Las consecuencias fueron inmediatas: 49 frentes de obra paralizados y más de 310.000 personas afectadas.

Pese a que el Ministerio de Transporte reconoció la falla y aseguró que el suministro ya se había retomado, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, sostiene que el flujo es insuficiente. “Ahora se ha reanudado, sí, pero a cuentagotas”, afirmó durante su enlace radial del 13 de agosto.

En condiciones normales, la ciudad logra asfaltar hasta 190.000 metros cuadrados al mes. Pero tras 180 días sin el insumo, apenas se han cubierto 30.000 metros cuadrados.

“No superamos el rendimiento de lo que se debería atender a la ciudad. Tenemos calles rotas, obras paralizadas, y eso hay que explicárselo a la ciudadanía. Hay quienes reclaman, pero también reclámenle a su presidente y a su Gobierno, que tiene la refinería parada”, enfatizó Álvarez.

La calle Quinta, en Urdesa, también luce con huecos que afectan a los automóviles.Christian Vásconez

Municipio de Guayaquil culpa al Sercop sobre el tema de la falta de asfalto

Ante el nuevo daño reportado en Esmeraldas y con la llegada del invierno a la vuelta de la esquina, el Municipio solicitó al Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) permiso para importar asfalto, activando el procedimiento de Verificación de Producción Nacional (VPM).

“Sí, es más caro, pero es mucho mejor que el de Ecuador, que es paupérrimo”, aseguró el alcalde. Sin embargo, la solicitud fue rechazada con el argumento de que la producción nacional ya estaba restablecida.

“Nos dicen que ya se volvió a parar, no lo sé. Pero esta es una emergencia. Nos complica preparar las calles para el invierno que se viene”, advirtió Álvarez, quien concluyó con un diagnóstico sombrío: “Las cifras no mienten. Hemos querido importar, pero no nos lo permiten. La situación de la refinería de Ecuador es muy, muy grave”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!