Exclusivo
Actualidad

Revisa los nuevos precios de la gasolina en Ecuador y cómo se calculan según el sistema de bandas.CANVA.

Nuevo precio de la gasolina en Ecuador desde el 12 de junio: ¿Sube o baja?

Desde el 12 de junio rige un nuevo precio para la gasolina en Ecuador. ¿Seguirá bajando? Conoce qué factores influyen y qué esperar

Este jueves 12 de junio, Ecuador vivirá una nueva actualización en el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís, bajo el sistema de bandas que rige desde julio de 2024. Este mecanismo, que busca mitigar el impacto fiscal de los subsidios a los combustibles, establece variaciones mensuales sujetas al comportamiento del mercado internacional del crudo.

(Te invitamos a leer: ¿El precio de la gasolina en Ecuador seguirá bajando tras reducción de mayo?)

En la última revisión del 12 de mayo, el precio por galón de gasolina Extra y Ecopaís fue fijado en USD 2,466, una reducción frente a los USD 2,495 del mes anterior. Esta caída, del 1,2 %, se mantuvo dentro del margen de reducción permitido por el sistema, que autoriza un ajuste de hasta un 10 % a la baja y un 5 % al alza.

Expectativa ante la nueva revisión

Con la nueva fecha de revisión a la vuelta de la esquina, muchos conductores y consumidores están atentos a los posibles cambios. La expectativa gira en torno a la posibilidad de una nueva baja en los precios, impulsada por la reciente caída del precio internacional del West Texas Intermediate (WTI), principal referencia para el cálculo.

Sin embargo, el sistema de bandas impone límites que impiden una reducción más abrupta, incluso si el precio del crudo cae significativamente. El objetivo de esta política es evitar fluctuaciones extremas en los precios internos, al tiempo que se protege el equilibrio fiscal.

El precio de la gasolina cambia cada mes en Ecuador.CANVA.

Gasolina Súper: sigue sin regulación

A diferencia de la Extra y Ecopaís, la gasolina Súper mantiene un precio libre, determinado únicamente por el mercado internacional. En mayo, su valor referencial fue de USD 3,433 por galón. Al no estar sujeta al sistema de bandas, su costo puede variar más rápidamente, reflejando con mayor precisión la volatilidad del crudo.

(Te invitamos a leer: Protestas en Los Ángeles: Ecuatorianos detenidos tras redadas masivas en EE. UU.)

¿Bajará el precio de la gasolina?

La posibilidad de una nueva reducción existe, pero estará limitada por el tope de disminución del 10 % mensual que establece el sistema de bandas. Si la tendencia a la baja del crudo se mantiene y no ocurre ningún evento internacional que dispare su valor, los consumidores podrían beneficiarse de precios más bajos a partir del 12 de junio.

No obstante, el escenario sigue siendo incierto. Factores como tensiones geopolíticas, decisiones de la OPEP o eventos climáticos pueden incidir en la cotización internacional del petróleo y, por tanto, en el precio de los combustibles en Ecuador.

Impacto en el bolsillo ciudadano

Para los ecuatorianos, el precio de la gasolina es un factor clave en el costo de vida. Cualquier variación, por mínima que sea, impacta directamente en el transporte, los alimentos y otros servicios. Por ello, el seguimiento a las decisiones gubernamentales y a las tendencias del mercado petrolero se ha convertido en una práctica común entre los consumidores.

El anuncio oficial de los nuevos precios se espera en las próximas horas. Mientras tanto, los conductores del país siguen atentos, con la esperanza de que el alivio en sus bolsillos continúe, al menos por un mes más.

Estos son los precios de las gasolinas desde el 12 de junio en Ecuador

Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe), anunció los nuevos precios de los combustibles en Ecuador, vigentes desde el 12 de junio hasta el 11 de julio. Durante este periodo, el precio de la gasolina Súper será de $3,42, mientras que las gasolinas Eco y Extra costarán $2,52.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!