Exclusivo
Actualidad

¿Cómo agendar tu turno para sacar la cédula sin filas en el Registro Civil?
El Registro Civil de Ecuador permite agendar turnos para obtener la cédula de manera más rápida
Obtener la cédula de ciudadanía en Ecuador ya no implica hacer largas filas ni perder horas de espera. Con la opción de agendamiento en línea, el trámite puede realizarse de forma más rápida y sencilla. El Registro Civil ofrece actualmente diversas alternativas digitales para facilitar la emisión o duplicado de este documento, indispensable para realizar trámites legales, financieros y personales.
Trámite de duplicado de cédula
Los ciudadanos ecuatorianos y extranjeros con residencia legal que necesiten un duplicado de su cédula de identidad, pueden ahora solicitarlo en línea, siempre que no requieran actualizar sus datos personales. Esta facilidad permite gestionar el proceso desde casa y retirar el documento en una agencia.
Antes de iniciar, es indispensable contar con un usuario activo en la Agencia Virtual del Registro Civil, disponible en el sitio https://virtual.registrocivil.gob.ec. Este procedimiento está habilitado únicamente para quienes ya disponen de una cédula previa y no necesitan modificar información personal.
(Te recomendamos leer: Registro Civil de San Blas: Ciudadanos han dormido en exteriores por su cédula)
- Acceder a www.registrocivil.gob.ec.
- Crear un perfil de usuario con nombre y contraseña.
- Seleccionar la opción “Duplicado de cédula de identidad”.
- Indicar el motivo de la solicitud.
- Elegir la agencia de retiro del documento.
- Aceptar los términos y condiciones.
- Realizar el pago en línea mediante tarjeta de crédito, débito o la aplicación Payphone.
- Una vez procesado, acercarse a la agencia seleccionada para retirar la cédula mediante validación biométrica de huellas o fotografía.

¿Qué hacer si es la primera vez que solicitas la cédula?
En caso de que se trate de la primera obtención del documento, el trámite debe hacerse de forma presencial. Este procedimiento implica la validación y enrolamiento de datos biométricos, por lo que no es posible realizarlo completamente en línea. Para este proceso inicial, es necesario agendar previamente un turno a través de la Agencia Virtual del Registro Civil.
El sistema permite reservar citas tanto para la emisión personal como para la de familiares. El día de la cita, se debe acudir con los documentos requeridos para validar la información, realizar la captura de huellas, fotografía y firma, y así completar el enrolamiento para la emisión de la nueva cédula. Los pasos para separar un turno son los siguientes:
- Ingresar al portal https://apps.registrocivil.gob.ec/portalCiudadano/index.jsf.
- Crear un usuario en la plataforma.
- Seleccionar la opción “Pago en línea cédula”.
- Escoger entre emisión personal o para familiares.
- Aceptar los términos y añadir el servicio al carrito de pedidos.
- Pagar en línea con tarjeta de crédito o débito, o utilizar aplicaciones bancarias autorizadas. También existe la opción de pago presencial en instituciones financieras habilitadas.
- Posteriormente, volver a ingresar al portal para agendar el turno de atención.
Ventajas del proceso en línea
La digitalización de estos servicios permite optimizar el tiempo de los ciudadanos, evitando desplazamientos innecesarios y largas filas en las oficinas del Registro Civil. Tanto para la renovación como para el duplicado de la cédula, el proceso se vuelve más ágil y seguro, facilitando también el control en las agencias mediante citas programadas.
Contar con la cédula vigente no solo es un requisito para trámites gubernamentales, sino que además es indispensable para acceder a servicios bancarios, laborales y educativos. Con el agendamiento de turnos y los pagos en línea, obtener la cédula de ciudadanía en Ecuador es ahora mucho más práctico, contribuyendo a mejorar la atención y reducir los tiempos de espera en las oficinas públicas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!