Exclusivo
Actualidad

13 personas fueron detenidas.Christian Vinueza.

Águilas y Lagartos detenidos por contaminación de contenedores en Guayaquil

Se les encontraron varias evidencias relacionadas al delito investigado

Después de 12 meses de labores de inteligencia, la Policía Nacional del Ecuador logró la detención de 13 individuos presuntamente vinculados con el delito de contaminación de contenedores con sustancias sujetas a fiscalización en el Puerto de Guayaquil.

(Lea también: Atentado a negocios en El Fortín: fuego por no dejarse vacunar)

La investigación fue liderada por la Unidad Nacional de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) y se desarrolló en tres provincias de la región Costa: Guayas, Santa Elena y Los Ríos.

El coronel Erick Carrera, subcomandante de la Zona 8, informó que el destino de las sustancias ilícitas era el puerto de Amberes, en Bélgica, y el puerto de Algeciras, en España.

Un año de investigaciones

“Luego de un año de investigaciones, se logró identificar a los miembros de esta estructura y detenerlos en el marco de 19 allanamientos simultáneos. Entre los aprehendidos se encuentran dos ciudadanos de nacionalidad venezolana y siete individuos con antecedentes penales”, detalló el jefe policial.

Según las autoridades, los detenidos serían parte de las organizaciones delictivas conocidas como Los Águilas y Los Lagartos, y se dedicaban a la contaminación de contenedores antes del ingreso a los puertos de Guayaquil y Posorja, desde donde las cargas eran enviadas hacia Europa.

Durante los operativos se incautaron varios indicios que respaldan la investigación.Christian Vinueza.

“Los implicados se encargaban de colocar candados y dispositivos de seguridad en los contenedores, así como de coordinar toda la logística necesaria para encubrir la contaminación con sustancias ilícitas”, explicó Carrera.

(Lea también: Aquiles Álvarez propone tregua con el Gobierno: "Queremos paz para Guayaquil")

Durante los operativos se incautaron varios indicios que respaldan la investigación, entre ellos:

  • Sustancias sujetas a fiscalización, como marihuana y cocaína.
  • Cartuchos calibre 9 milímetros.
  • 24 teléfonos celulares.
  • 70 candados de seguridad para contenedores.
  • Stickers de seguridad utilizados en contenedores.
  • 3 tabletas electrónicas.

Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a otros posibles implicados y desarticular por completo la estructura criminal.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!