Exclusivo
Actualidad

Alias Fito, actualmente, es requerido por la justicia ecuatoriana y de los Estados Unidos. Se conoció de su fuga de prisión el 7 de enero de 2024.Archivo y cortesía de la Policía Nacional

Alias Fito | Los 6 procesados en el caso Blanqueo Fito por lavado de activos: nombres

Los sospechosos fueron enviados a prisión por presuntamente mover millones sin justificar. Estos son los investigados en el caso 

¿Quiénes son los seis implicados en la presunta trama financiera que sostenía al prófugo José Adolfo Macías Villamar, alias Fito? Esa es la pregunta que se hace la ciudadanía, luego de que el 3 de junio de 2025 una jueza de Crimen Organizado, en Quito, dictara prisión preventiva contra seis personas señaladas por su presunta participación en un presunto esquema de lavado de activos ligado al narcotráfico.

Estas personas son parte del círculo cercano del cabecilla del grupo criminal Los Choneros, actualmente prófugo de la justicia, y aparecen en los reportes financieros como presuntos beneficiarios o intermediarios en movimientos económicos sin justificación legal, por montos que superan los 2,4 millones de dólares.

(Te invitamos a leer: Los tres brazos que lavaban dinero de alias Fito: ¿familia, parejas y testaferros?)

El caso, conocido como Blanqueo Fito, se sustenta en un informe de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), que identificó operaciones aparentemente inusuales y un supuesto crecimiento patrimonial anómalo en los procesados. Estas personas —según ha expuesto la Fiscalía en audiencia— habrían recibido, administrado o canalizado fondos cuyo origen se presume vinculado a actividades delictivas, principalmente narcotráfico, cometidas por Fito y su organización.

Los allanamientos en esta operación se ejecutaron la madrugada del 2 de junio de 2025.Archivo, Canva y Cortesía de la Policía Nacional

Nombres de los procesados en el caso Blanqueo Fito y su situación actual

Los seis ciudadanos actualmente procesados como sospechosos para investigaciones, y que recibieron orden de prisión preventiva, son:

  1. Verónica Narcisa Briones Zambrano. Identificada como la pareja sentimental más reciente de alias Fito, madre de una hija en común. Se le atribuye haber realizado movimientos económicos sospechosos y adquisiciones de bienes inmuebles con dinero en efectivo. Ella ya estaba detenida por un caso relacionado a Los Choneros y permanece en el Centro de Privación de Libertad Femenino Guayaquil No. 2.
  2. Ángel Hermelindo Briones Barreto. Padre de Verónica Briones. La Fiscalía lo vincula como parte del grupo que presuntamente ayudó a introducir recursos ilícitos al sistema económico, posiblemente a través de compras en efectivo y apoyo logístico en la administración de bienes. Fue enviado a La Roca, el centro de máxima seguridad del país, ubicado en Guayaquil.
  3. Dolores Onila Zambrano Solórzano. Madre de Verónica Briones. Al igual que su esposo, habría sido parte del círculo que favoreció el ocultamiento de fondos sin justificación. También fue ingresada al CPL Femenino Guayaquil No. 2.
  4. Yandry Nicomedes Macías Villamar. Hermano del líder de Los Choneros. Figura como uno de los posibles nexos directos entre las operaciones financieras y el cabecilla. Según la Fiscalía, habría participado activamente en la adquisición de bienes muebles e inmuebles en efectivo. Fue procesado y trasladado a La Roca.
  5. Jorge Alberto Peñarrieta Tuárez. Cuñado de alias Fito, hermano de su esposa legal, Inda Mariela Peñarrieta Tuárez. Estaría relacionado con el manejo de empresas vinculadas al grupo y con actividades económicas que, presuntamente, eran usadas para mezclar dinero lícito con ilícito. También fue enviado al CPL de máxima seguridad La Roca.
  6. José Gregorio Briones Zambrano. Hermano de Verónica Briones. Las autoridades detectaron supuestas transacciones a su nombre que no se corresponderían con su perfil financiero, así como presuntas relaciones comerciales con personas investigadas por narcotráfico. Al igual que los otros hombres, fue enviado a La Roca.
Fueron más de 30 allanamientos los realizados por las autoridades.Fotos: cortesía

¿Por qué delito están presos los sospechosos del caso Blanqueo Fito?

A todos ellos se les imputó el delito de lavado de activos, tipificado en el artículo 317 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Según la Fiscalía, el patrón común entre los procesados es que, sin tener ingresos declarados ni actividades económicas visibles, presuntamente registraban un incremento patrimonial y la adquisición de bienes a nombre propio o de familiares.

(Además: Ataque armado no habría sido para policías, en Quito: ¿Querían 'vacunar' discoteca?)

La Fiscalía, en la audiencia, sostuvo que este grupo formaría parte de la estructura financiera que sostenía a alias Fito, lavando los fondos generados por su organización criminal. Aunque no se descarta que haya más implicados, por ahora estos seis enfrentan la medida cautelar más severa: prisión preventiva mientras avanza la instrucción fiscal.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!