Exclusivo
Actualidad

Aluvión en El Tambo: Velorio de la víctima se realizó en un barrio de Pifo
La fallecida fue llevada a esta zona del oriente de Quito para las honras fúnebres. La tragedia dejó a otra persona herida
Una casa de San Javier, barrio que bordea a Pifo, oriente de Quito, fue el albergue temporal para que se levantara una triste escena. En la sala de aquel inmueble se organizó, la mañana de ayer, el velorio de la única víctima mortal que dejó el aluvión del Valle de El Tambo, ubicado en Papallacta, provincia de Napo.
Su nombre era Elsa Tipanluisa y a sus 44 años la desgracia la encontró mientras laboraba en su propiedad, según Víctor Quinchimbla, primo de la víctima. “Eran más de las nueve de la mañana (del 2 de julio) cuando la señora se puso a sacar sus ovejas junto con el hijito”.
El predio de la víctima, al igual que los de sus vecinos, se ubica al pie de un cerro. A decir de Quinchimbla, la lluvia incesante arreció sobre su localidad desde hace tres meses.
Desde el domingo hasta antes de la tragedia, el aguacero no cesaba. “Es algo que nunca había pasado”, lamentó el hombre afuera de la vivienda donde velaban a su ser querido.
(Lea también | Santo Domingo de los Tsáchilas: Esto escribió el asesino con la sangre de la víctima)
La búsqueda en El Tambo de Papallacta

Debido a la inclemencia del temporal, el cerro que se impone frente a El Tambo no resistió y se derrumbó sobre sus habitantes. Entre ellos, Elsa con su hijo, quienes quedaron sepultados.
A las 10:03, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito recibió la alerta sobre el deslizamiento y de inmediato desplazó a 18 miembros en cinco unidades especializadas, para colaborar con el Cuerpo de Bomberos de Quijos, jurisdicción a la que pertenece el sitio afectado.
Al tiempo, los pobladores corrieron hasta la zona de la desgracia para buscar, con sus propias manos, a las dos personas. El movimiento en masa cubrió una superficie de aproximadamente seis hectáreas y generó afectaciones directas a cinco viviendas, algunas de las cuales quedaron completamente sepultadas por la tierra, precisaron los bomberos capitalinos.
Los rescatistas lograron ubicar con vida al hijo de Elsa, de 20 años, quien fue auxiliado y trasladado en una ambulancia del Ministerio de Salud Pública (MSP) hasta una casa de salud cercana. Su estado de salud, a pesar de la tragedia, no estaba comprometido.
De forma paralela, las labores de búsqueda continuaron con el apoyo de la unidad canina especializada del Cuerpo de Bomberos de Quito, para hallar a Elsa, quien se encontraba desaparecida bajo los escombros del alud.
A la ciudadanía:#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/t0gfUlIks8
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) July 3, 2025
Otro aluvión sacudió a El Tambo
Pasadas las horas, a las 16:00, los equipos de rescate lograron ubicar a la segunda víctima. Se trataba de Elsa, quien lamentablemente ya no tenía signos vitales. El hallazgo fue posible gracias al apoyo de maquinaria pesada del Consejo Provincial del Napo.
En las labores de recuperación del cuerpo participaron también el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), los bomberos de Quijos y los bomberos de Quito, quienes trabajaron en condiciones complicadas debido a la inestabilidad del terreno y la persistente lluvia.
Una vez localizada la víctima, personal de Medicina Legal efectuó el procedimiento correspondiente. Para la noche, el cadáver de Elsa fue llevado a la vivienda de otro pariente, en El Tambo.
“Pero a eso de la medianoche ocurrió un segundo aluvión que dañó más al sector”, detalló Quinchimbla. Fue por ello que, ante la inevitable tempestad, los parientes de la fallecida y demás habitantes la trasladaron hasta Pifo, donde también será sepultada.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!