Exclusivo
Actualidad

Augusto Verduga notifica su condición de refugiado ante la Corte Nacional de Justicia./ARCHIVO

Augusto Verduga notifica su condición de refugiado en México: detalles del caso

Verduga busca evitar prisión preventiva alegando refugio por persecución política

El exconsejero de Participación Ciudadana y Control Social, Augusto Verduga, ha informado oficialmente a la Corte Nacional de Justicia de Ecuador sobre su reciente reconocimiento como refugiado en México. Esta declaración fue presentada pocas horas antes de que se realizara la audiencia para revisar las medidas cautelares impuestas en el proceso penal que enfrenta en su país por presunta asociación ilícita.

Verduga, quien actualmente reside en México junto a su familia, entregó un oficio a la jueza Daniella Camacho en el que también solicita el rechazo a la petición de prisión preventiva emitida por la Fiscalía General del Estado. En el documento, el exconsejero detalla el proceso que culminó con el otorgamiento de su condición de refugiado por parte del Gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

Detalles del proceso de refugio

De acuerdo con los documentos presentados, Verduga inició su trámite de refugio el 25 de febrero de 2025 ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Ese mismo día, su solicitud fue admitida a trámite tras una evaluación que incluyó factores como la credibilidad de su petición, los riesgos de persecución, y la posibilidad de huida o protección por parte del Estado ecuatoriano.

Finalmente, la COMAR determinó otorgar la condición de refugiado a Verduga, su esposa y sus hijos, señalando una supuesta persecución política en su contra. En el oficio presentado a la Corte, Verduga explicó que “La COMAR determinó que mi agente de persecución es el propio Estado ecuatoriano, específicamente la Fiscalía General del Estado y sus agencias policiales, debido a mi rol como ex Consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), mi pensamiento político y las denuncias que formulé contra estructuras de poder”.

(Te puede interesar: Caso Ligados | Augusto Verduga y el mensaje a sus compañeros de RC: ¿Lo dejaron solo?)

Se han filtrado unas supuestas conversaciones de Augusto Verduga.CORTESÍA

Peticiones ante la Corte Nacional de Justicia

En su comunicado a la jueza Daniella Camacho, el exconsejero solicitó que se mantengan las medidas cautelares actuales o que se adopten alternativas compatibles con su condición de refugiado. Entre estas alternativas, propuso presentarse periódicamente en la Sección de Intereses de la República del Ecuador en la Embajada de Suiza en México, dado que Ecuador no cuenta con representación diplomática directa en territorio mexicano.

Además, Verduga calificó la solicitud de prisión preventiva de la Fiscalía como “incompatible con mi calidad de refugiado y un riesgo extremo para mi vida”. Insistió en que su condición de refugio debe ser considerada un factor determinante al momento de resolver sobre sus medidas cautelares.

Contexto judicial y próximos pasos

El caso Ligados, en el que Verduga está implicado, involucra una investigación por presunta asociación ilícita relacionada con el uso indebido de recursos públicos. Desde su inicio, el proceso ha estado marcado por denuncias de parcialidad y persecución política, según la defensa del exconsejero.

La audiencia de revisión de medidas cautelares estaba programada para la tarde de este 6 de mayo de 2025. Sin embargo, hasta el momento, no se han emitido declaraciones oficiales por parte de la Fiscalía General del Estado sobre el estado actual del proceso.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!