Exclusivo
Actualidad

Pasajeros esperan un bus en Guayaquil. Imagen de referencia.CARLOS KLINGER

Cambios en 5 rutas de buses en Guayaquil desde el 10 de febrero: Lo que debes saber

Conozca los cambios en las rutas de buses urbanos en Guayaquil por obras de repotenciación de agua potable en el centro de la ciudad

A partir del lunes 10 de febrero de 2025, los habitantes de Guayaquil experimentarán modificaciones en el recorrido de cinco líneas de buses urbanos debido a los trabajos de repotenciación en la red de agua potable, que se llevarán a cabo en la intersección de las calles Padre Solano y Quito, en el centro de la ciudad. Este ajuste fue anunciado por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), en colaboración con la concesionaria Interagua.

(Te invitamos a leer: ¿Cómo quedó cuerpo del venezolano tras el incidente con Metropolitanos en Guayaquil?)

Coordinación entre la ATM e Interagua para facilitar las obras

La ATM y la concesionaria Interagua han indicado que es necesario cerrar completamente la circulación vehicular en la zona de Padre Solano y Quito para permitir la construcción de una cámara e interconexión de tuberías, fundamentales para mejorar el sistema de distribución de agua de Guayaquil. 

Las obras se prolongarán por un mínimo de cuatro semanas, durante las cuales se habilitarán rutas alternativas para los vehículos livianos, que podrán acceder al centro de la ciudad a través de la calle Manuel Galecio.

Rutas alternas para buses urbanos durante las obras

Las siguientes líneas de buses urbanos verán alterados sus recorridos debido a las obras:

  • Línea 119: Esmeraldas – Primero de Mayo – Víctor Manuel Rendón – Rumichaca – recorrido normal. 
  • Línea 89: José de Antepara – Primero de Mayo – Víctor Manuel Rendón – recorrido normal.
  • Líneas C1A, C1B y C1C: José de Antepara – Primero de Mayo – Lorenzo de Garaycoa – Luque – recorrido normal.

Estas modificaciones se implementan para reducir el impacto en los usuarios del transporte público y garantizar un flujo eficiente de pasajeros durante el período de repotenciación. Una vez finalicen los trabajos, se restablecerán las rutas habituales de los buses.

Recomendaciones de seguridad y flujo vehicular

La ATM recomienda a los conductores y usuarios del transporte público seguir las señales de tránsito y las indicaciones de las autoridades para asegurar la seguridad y el correcto flujo vehicular en la ciudad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!