Exclusivo
Actualidad

¿Hasta cuándo deben pagar el décimo cuarto sueldo en Costa y Galápagos?
El pago del décimo cuarto sueldo en Costa y Galápagos tiene fecha límite. Conoce montos, beneficiarios y cálculo del pago
El décimo cuarto sueldo es un beneficio laboral en Ecuador que se paga una vez al año y equivale a un salario básico unificado (SBU), es decir, $ 470 en 2025. Este pago es obligatorio para trabajadores en relación de dependencia y servidores públicos, pero su fecha de entrega varía según la región.
(Lee además: ¿Cuándo se paga el décimo cuarto sueldo en Ecuador?)
¿Cuándo se paga el décimo cuarto sueldo en Costa y Galápagos?
Los trabajadores de la región Costa y Galápagos deben recibir el décimo cuarto sueldo hasta el 15 de marzo de 2025. En cambio, para quienes laboran en la Sierra y Amazonía, el pago límite es el 15 de agosto de 2025.
Este beneficio lo reciben:
- Empleados en relación de dependencia del sector público y privado.
- Jubilados pensionistas del IESS
- Pensionistas del Seguro Militar y de la Policía Nacional
- Trabajadoras domésticas

¿Cómo se calcula el décimo cuarto sueldo?
El cálculo es sencillo: si el trabajador ha laborado el año completo, recibirá el total del salario básico unificado. Si trabajó menos tiempo, el pago será proporcional a los meses trabajados. Se calcula así:
- Décimo cuarto sueldo = (Salario básico unificado / 12) x meses trabajados
Por ejemplo, si alguien trabajó seis meses hasta febrero, recibirá: (470 / 12) x 6 = $ 235.
El pago del décimo cuarto sueldo es un derecho laboral obligatorio, y su incumplimiento puede generar sanciones para los empleadores. Además, los beneficiarios pueden consultar en el Ministerio de Trabajo si su empleador ha reportado correctamente el pago.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!