Exclusivo
Actualidad

Desaparece niño de 10 años en quebrada de Quito: Madre pide búsqueda urgente
Bomberos de Quito reanudaron la búsqueda de un niño arrastrado por el río San Pedro en Guangopolo
Desde las primeras horas de la mañana de este martes 15 de abril, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito retomó las labores de búsqueda de un niño, de 8 años, quien fue arrastrado por la corriente del río San Pedro, en el sector de San José de Oleas, parroquia Guangopolo, al suroriente de la capital.
Para esta segunda jornada de operaciones se desplegó un equipo de 15 especialistas en rescate acuático, quienes continúan realizando un rastreo técnico del cauce y sus alrededores. Las labores se ejecutan de forma coordinada, con apoyo logístico y tecnológico, a fin de aumentar las probabilidades de localización del menor. Además, personal del Cuerpo de Bomberos brinda acompañamiento permanente a los familiares del niño, quienes se encuentran en el lugar en espera de noticias. Entre ellos su madre que pedía desesperada su localización urgente.
El incidente ocurrió la tarde del lunes 14 de abril, cuando se recibió una alerta sobre la caída del menor de edad al río San Pedro. De inmediato se activaron los protocolos de emergencia y se desplazaron al sitio unidades de rescate acuático y un equipo de aeronaves no tripuladas (drones), que realizaron un barrido técnico y visual del área afectada.
(Lea también: En Quito, la Fiscalía investigará a policía que abatió a un criminal)
El niño cayó por el sector de Guangopolo, al sur de Quito

Pese a los esfuerzos desplegados durante toda la tarde y hasta el anochecer, no se logró localizar al menor. Las difíciles condiciones del terreno y el aumento del caudal del río, producto de las lluvias recientes, complicaron las tareas de búsqueda.
Mientras tanto, la comunidad de San José de Oleas y sectores aledaños se mantiene expectante. Se espera que las labores de búsqueda arrojen resultados positivos en las próximas horas.
El Cuerpo de Bomberos también hizo un llamado a la población para extremar precauciones en zonas cercanas a ríos, quebradas y canales. Esto especialmente en época lluviosa, cuando los riesgos de accidentes aumentan considerablemente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!