Exclusivo
Actualidad

¿Qué día se revelará al nuevo Papa? Detalles del cónclave en el Vaticano
Más de 130 cardenales participarán en la elección del nuevo papa, en un cónclave sin precedentes
Este 7 de mayo comienza en el Vaticano uno de los procesos más reservados y solemnes de la Iglesia Católica: la elección del nuevo pontífice. Un centenar de cardenales se reunirá bajo estrictas normas hasta alcanzar un consenso. El procedimiento no solo está marcado por una tradición centenaria, sino también por el secretismo, el simbolismo y la precisión de cada paso, que determinará cuándo el mundo escuchará el esperado “Habemus Papam”.
El cónclave para elegir al próximo papa comienza este miércoles 7 de mayo de 2025 en la Ciudad del Vaticano. La reunión, que se desarrollará bajo estrictas condiciones de aislamiento, marca la fase final en el proceso de sucesión pontificia y será guiada por un protocolo establecido desde hace siglos.
Inicia el cónclave en aislamiento y votaciones secretas
El término "cónclave" proviene del latín cum clave, que significa “bajo llave”, una referencia directa al encierro absoluto de los cardenales durante la elección. Durante el proceso, los participantes no pueden usar teléfonos ni mantener contacto con el exterior, y están obligados por juramento a guardar absoluto secreto.
Este año, el cónclave contará con la participación de 133 cardenales con derecho a voto, la cifra más alta registrada hasta ahora. Para que un candidato sea electo como nuevo líder de la Iglesia Católica, se requiere una mayoría de dos tercios, es decir, al menos 89 votos.
(Te recomendamos leer: Rigor y expectativa por cónclave para elegir al nuevo papa)

Las actividades comenzarán con la misa Pro eligendo Pontifice, que se celebrará en la Basílica de San Pedro a las 03:00 (hora de Ecuador), y será abierta al público. Más adelante, a las 09:30 (hora ecuatoriana), los cardenales se trasladarán en procesión hacia la Capilla Sixtina, entonando el tradicional himno Veni Creator Spiritus.
Una vez instalados, se llevará a cabo la primera votación, considerada una prueba para medir los apoyos iniciales. En esta jornada, se espera una fumata negra (humo negro) alrededor de las 19:00 hora local de Roma, lo que indicará que aún no hay un nuevo papa electo.
¿Qué significan las fumatas y cuántas votaciones hay por día?
El humo que sale por una pequeña chimenea instalada en la Capilla Sixtina es la señal que indica al mundo si ha sido elegido un nuevo pontífice. Si es negro, las votaciones no han dado resultado; si es blanco, la Iglesia tiene un nuevo papa.
Durante el cónclave pueden realizarse hasta cuatro votaciones diarias: dos en la mañana y dos en la tarde. Si después de tres días no se alcanza un acuerdo, se hace una pausa para la oración y la reflexión. Esta medida no ha sido aplicada en más de 150 años.
Las fumatas blancas suelen producirse alrededor del mediodía o a las 19:00, hora de Roma (05:00 o 12:00 en Ecuador). Sin embargo, si un candidato alcanza los votos necesarios en la primera ronda del día, el humo blanco podría aparecer antes, entre las 10:30 y las 17:30, tiempo local.
Posible fecha del anuncio
Aunque no hay una fecha precisa para el anuncio del nuevo pontífice, las experiencias recientes sugieren un desenlace relativamente rápido. En los cónclaves de 2005 y 2013, la elección se resolvió en menos de 24 horas desde la primera votación.
En caso de seguir ese ritmo, el nuevo papa podría ser elegido entre el 8 y el 10 de mayo. No obstante, el alto número de participantes y la diversidad cultural y doctrinal entre los cardenales podrían prolongar el proceso.
El cónclave de 2025 se distingue no solo por el número récord de electores, sino también por su complejidad. La amplitud geográfica y la pluralidad de pensamientos presentes en el colegio cardenalicio representan un desafío adicional a la búsqueda de consenso.
Crowds wait for the smoke which will reveal the result of the first conclave ballot. pic.twitter.com/4v4TDzGrwB
— Vatican News (@VaticanNews) May 7, 2025
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!