Exclusivo
Actualidad

Dos policías irán a juicio acusados de brutal golpiza a ciudadano extranjero en Quito
La agresión le causó al hombre incapacidad física de entre treinta y noventa días. Un informe médico detalla las lesiones provocadas
Dos policías en servicio activo serán juzgados por el delito de extralimitación en un acto de servicio, por supuestamente haber golpeado brutalmente a un ciudadano extranjero al cual habían detenido en el sur de Quito.
(Lea también: Pastor condenado a 29 años por abusos a menor: haré lo mismo a tu hermano, amenazaba)
El hecho que se investiga ocurrió el pasado septiembre de 2023 en el sector del Mercado Mayorista. Según lo explicado por el fiscal de la unidad especializada en uso ilegítimo de la fuerza, los dos gendarmes capturaron a Mariano G. y durante su traslado a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) “Parque Ecológico” lo golpearon hasta causarle lesiones graves.
El ciudadano afectado decidió denunciar el hecho en la Fiscalía, que realizó varias diligencias para recabar elementos suficientes para formular cargos. Entre estos, el informe del médico legista, que determinó que la gravedad de las heridas provocó una incapacidad de entre treinta y noventa días.
¿Cuáles fueron los indicios presentados por la Fiscalía para acusar a los policías?

Otros indicios del delito presentados ante el juez fueron el informe pericial de reconstrucción de los hechos, informe de transcripciones de mensajes de voz entregados por la víctima, los testimonios de la víctima y su esposa, y certificado médico del un Centro de Salud, en el que se detallan las lesiones ocasionadas.
(También le puede interesar: Subió el precio del verde y se 'jodió' el bolón en Guayaquil)
Luego de conocer esta información, el magistrado acogió el pedido del fiscal y llamó a juicio a César Vladimir P. C. y Marvin Junior V. C., a quienes les impuso como medidas cautelares la prohibición de salir del país y la presentación periódica en una unidad judicial. La instrucción fiscal durará 90 días.
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) especifica en su artículo 293 que se incurre en este delito cuando un servidor de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o seguridad penitenciaria, sin observar el uso progresivo o racional de la fuerza, en los casos que deba utilizarla, produzca lesiones a una persona.
La sanción en estos casos depende de los días de incapacidad que genere la agresión y si esta causa daños ulteriores, sean físicos o psicológicos, permanentes. La pena corresponde a la detallada en el delito de lesiones (art.152), que cuando ha causado incapacidad de entre treinta y noventa días es de entre uno y tres años de prisión, aumentada en un tercio; es decir, de entre trece meses y cuatro años.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!