Exclusivo
Actualidad

Se discute si los celulares serán prohibidos en las urnas durante la segunda vuelta.Archivo EXTRA

Elecciones Ecuador 2025: ¿Se prohibirá el uso de celulares en las urnas?

John Reimberg, ministro del Interior, dijo que habrá una reunión con los consejeros del CNE para aclarar las dudas entorno a la propuesta del Gobierno

Tras las elecciones del pasado 9 de febrero de 2025 en Ecuador, en las que el candidato Presidente Daniel Noboa superó por un pequeño margen a la candidata correísta Luisa González, quedó definido que el próximo domingo 13 de abril se llevará a cabo la segunda vuelta presidencial que será disputada entre ambos candidatos.

(Te invitamos a leer: Elecciones 2025: ¿Cuántos votos requiere Noboa o Luisa González para ganar?)

Como parte de las medidas para garantizar un proceso electoral transparente, el Gobierno Nacional está proponiendo que los ciudadanos que acudan a las urnas tengan prohibido usar el celular mientras sufragan. Esto, tras varias denuncias que circularon por medios y redes sociales sobre supuestos usos indebidos de este artefacto para inducir al voto en la primera vuelta presidencial.

En efecto, el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, explicó en declaraciones a medios este jueves 27 de febrero que habrá una reunión con los consejeros del CNE y en la que estará presente el Ministero de Defensa, Giancarlo Lofredo, en la que se analizará la prohibición del uso de celulares durante el sufragio.

Reunión entre el Gobierno Noboa y el CNE

"Las elecciones es un tema delicado, pues nosotros como representantes de la seguridad del país hemos salido con recomendaciones que veo ciertas trabas por parte del CNE. Hemos sabido por el tema de la restricción del teléfono para precautelar la integridad de los votantes, tenemos las denuncias de lo que sucedió, el envío de fotos por vías extorsivas y es lo que queremos precautelar", señaló Reimberg.

El funcionario añadió que "el ecuatorianos tiene derecho a exigir y elegir a quienes ellos quieran elegir, no deben tener amenazas para que voten por algún partido político, estamos tratando eso, de hecho mañana (viernes 28 de febrero) vamos a tener una reunión en el CNE donde vamos a ir con el Ministro de Defensa porque nuestra labor principal es proteger al pueblo ecuatoriano, y esa es una misión que tenemos".

Daniel Noboa, presidente de la República de Ecuador.Archivo

¿Cómo se hará cumplir la prohibición del 

Reimberg dijo que desconoce las razones por las cuales el CNE no se ha pronunciado respecto a la prohibición de estos dispositivos móviles. "Por supuesto estamos dando las causas, los motivos, no entiendo por qué no lo han hecho, cuál es el miedo, a quién estamos protegiendo, pero si necesitan reunirse con nosotros para que aclaremos el tema y puedan tomar una decisión rápida y efectiva el Ejecutivo está presente", explicó.

Finalmente, ante la pregunta de cómo se hará cumplir la restricción en caso de que el CNE la apruebe, fue claro en señalar que la policía y las fuerzas militares estarán en disposición de apoyar en ese cumplimiento.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!