Exclusivo
Actualidad

La papeleta de binomio presidencial para el 9 de febrero, color café.Cortesía

Elecciones Ecuador 2025: estas son las cuatro papeletas que se recibirán en el país

Más de 13 millones de ecuatorianos deberán participar de las elecciones de este 9 de febrero. Conoce las cuatro papeletas aquí

Este 9 de febrero de 2025, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir al nuevo binomio presidencial, a los asambleístas nacionales y provinciales, y a los parlamentarios andinos. Para facilitar el proceso y evitar confusiones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dispuesto una papeleta para cada tipo de elección, cada una con un color diferente. Son 13'736.314 los ecuatorianos habilitados para sufragar.

(Lee además: Elecciones en Ecuador: ¿A qué hora cierran urnas y cuándo se conocerán resultados?)

Los colores de las papeletas

  1. Café: Para elegir al binomio presidencial
  2. Melón: Para votar por los asambleístas nacionales
  3. Verde: Para elegir a los asambleístas provinciales
  4. Rosado: Para los parlamentarios andinos
Ejemplo de papeleta de asambleístas nacionales para el 9 de febrero.Cortesía
Ejemplo de papeleta de asambleístas provinciales para el 9 de febrero.Cortesía
Ejemplo de papeleta de parlamentarios andinos para el 9 de febrero.Cortesía

En el exterior, una papeleta celeste

Además, los ciudadanos residentes en el exterior recibirán una papeleta de color celeste para elegir a sus representantes en la Asamblea. En caso de una segunda vuelta presidencial, que se celebraría el 13 de abril de 2025, la papeleta presidencial será de color rosada.

Ejemplo de papeleta de asambleístas en el exterior para el 9 de febrero.Cortesía
Ejemplo de papeleta en caso de balotaje para abril de 2025.Cortesía

Proceso electoral y medidas de seguridad

El CNE ha implementado medidas para asegurar un proceso electoral eficiente. En cada junta receptora del voto habrá dos biombos, uno para las papeletas presidenciales y otro para las de asambleístas y parlamentarios. Además, las papeletas contarán con códigos QR y microtextos como elementos de seguridad.

El sufragio comenzó el jueves 6 de febrero con el voto de las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada y continuó el viernes 7 de febrero con el programa "Voto en Casa". Este domingo, 9 de febrero, las urnas estarán abiertas desde las 07:00 hasta las 17:00 horas, y en el exterior desde las 09:00 hasta las 19:00 horas según el huso horario de cada país.

(Mira también: EXTRA cubrirá ampliamente las elecciones minuto a minuto en vivo: entérate)

¿Cómo votar correctamente?

De acuerdo con un instructivo del CNE, toda marca que expresa claramente la preferencia por una lista es considerada como un voto válido, por lo general es una raya dentro del cuadro respectivo de la lista. Si la papeleta se deposita sin marca, es considerada como voto blanco; cualquier otra marca anula el voto.

¿A qué hora se sabrán resultados?

De acuerdo con recentes declaraciones de vocales del CNE, los primeros resultados oficiales de las elecciones presidenciales de este 9 de febrero se conocerán entre las 19:30 y las 20:30, la misma noche del domingo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!