Exclusivo
Actualidad

Un gran número de asistentes se registró durante la mañana de este 4 de noviembre.Karina Defas

Balnearios municipales, una opción para el feriado

La gente que hacía fila para entrar al balneario municipal El Tingo, al suroriente de Quito, pensaba que la entrada tenía precio.

La gente que hacía fila para entrar al balneario municipal El Tingo, al suroriente de Quito, pensaba que la entrada tenía precio. Un trabajador anunciaba que se debía cancelar 30 centavos.

“Pero la entrada es gratuita”, comentaron algunos usuarios, pero la realidad era que ese valor se lo cobraba para obtener una canastilla para la ropa.

Muchos respiraron con alivio porque la decisión del Municipio era que el ingreso a las piscinas que regenta la Alcaldía quiteña sea gratuita. Muchos optaron por este entretenimiento porque no salieron de la ciudad.

“No hay plata para viajar a la playa. Como la entrada es gratis, mejor pasamos en familia y cerca de la casa”; comentó Mercedes Arias, una residente capitalina que fue con sus hijos al populoso lugar.

Los bañistas se agolpaban en la entrada. Un gran número de asistentes se registró durante la mañana de este 4 de noviembre.

Cada uno llevaba una maleta con sus cosas. La mayoría eran jóvenes que iban con sus amigos y también había familias que llegaron con sus hijos más pequeños.

La iniciativa municipal se extenderá hasta el próximo 6 de noviembre. Los sitios en los que se aplicó la medida, para impulsar el turismo local, son Cununyacu, Puembo, Pifo, Píntag, Tababela, Puéllaro. Otros lugares son Rumiloma, La Moya, San Antonio de Pichincha.