Exclusivo
Actualidad

Gustavo Petro le dice "Hp" al presidente del legislativo colombiano
El presidente colombiano protagonizó un nuevo enfrentamiento con el líder del Senado en medio del debate por la reforma laboral
A pocos días del 1 de mayo, fecha en la que el presidente Gustavo Petro planea presentar ante el Senado su propuesta para convocar una consulta popular sobre la reforma laboral, se intensificó el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo.
En un acto público en el municipio de Soledad, Atlántico, el mandatario se refirió de forma despectiva al presidente del Senado, Efraín Cepeda, debido a los obstáculos que, según dijo, se han interpuesto en el avance de sus iniciativas. La consulta popular, impulsada por el Gobierno, contempla 12 preguntas relacionadas con reformas sociales.
Esta propuesta fue anunciada oficialmente el pasado martes, y deberá pasar por el Senado, que es la instancia encargada de autorizar el mecanismo de participación. Petro anticipó que llevará esta solicitud el Día Internacional del Trabajo, pero denunció que hay sectores en el Congreso que continúan resistiéndose a los cambios planteados.
Declaraciones cruzadas por el avance de la reforma laboral
Durante su intervención en Soledad, el jefe de Estado afirmó que el senador Cepeda ha sido un obstáculo recurrente para sus reformas. "Decía Efraín Cepeda entonces: 'Oiga, pero si esas son las preguntas que ustedes presentaron, pues ahora sí podemos discutirlas en el Congreso'. Yo no digo groserías, pero quise decir una: 'mucho hp' (hijo de puta)", expresó Petro al referirse al senador, quien ha mostrado oposición constante a sus propuestas en el Congreso.
El presidente también mencionó que, en diversas oportunidades, sostuvo reuniones con Cepeda con el objetivo de alcanzar consensos. Sin embargo, aseguró que una vez concluían estos encuentros, las iniciativas eran rechazadas en el Legislativo, lo que generó su inconformidad con el proceso.
(Te recomendamos leer: Excanciller colombiano dice que Gustavo Petro tiene "el problema de la drogadicción")
Este primero de mayo, millones de colombianos y colombianas en las plazas públicas, presentamos estas preguntas al Senado de la República, para que apruebe la Consulta Popular con ellas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 23, 2025
Analícelas, le propongo darle SÍ a todas. pic.twitter.com/Jis7715cFH
Como respuesta, Efraín Cepeda, líder del Partido Conservador y actual presidente del Senado, rechazó el comentario de Petro y criticó el tono utilizado por el mandatario. "Aún no comprende la dignidad que ostenta y, como si estuviera en una riña callejera, recurre a la grosería y la bajeza", señaló el congresista a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Añadió además: "No pienso caer tan bajo, porque tengo clara la dignidad que represento. Nuestra institucionalidad merece un Honor Perenne, que es mi forma de entender el verdadero HP".
Reformas estancadas y críticas al Congreso
El ambiente entre ambos poderes ha sido tenso desde hace meses, particularmente por el manejo legislativo de las reformas promovidas por el Ejecutivo. Uno de los puntos críticos fue la decisión de ocho de los 14 senadores de la Comisión Séptima de apoyar una ponencia que proponía archivar la reforma laboral, lo que significó su hundimiento. Desde entonces, el presidente ha elevado el tono de sus declaraciones hacia el Congreso.
En marzo, Petro calificó la actuación de esa comisión como una "ruptura abierta contra la Constitución, motivada exclusivamente y abiertamente por la codicia", en referencia a su interpretación de que la Carta Magna exige a los congresistas legislar en función del interés general.
(Te puede interesar: Daniel Noboa les responde fuerte a Maduro, Sheinbaum y Petro: Esto les dijo)
Frente a la posibilidad de convocar una consulta popular, Cepeda ha reiterado su oposición, argumentando que el Legislativo es el espacio adecuado para debatir y acordar las reformas laborales.
En ese sentido, cuestionó los recursos que implicaría llevar adelante el mecanismo propuesto por el Ejecutivo. “¿Por qué nos vamos a gastar y desgastar en una consulta que vale 700.000 millones de pesos (unos 164 millones de dólares), cuando podemos consensuar los proyectos laborales que han llegado al Congreso y que saldrían a cero pesos para los colombianos?”, declaró.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!