Exclusivo
Actualidad

Los detenidos fueron llevados a la comandancia de policía de Ibarra.Cortesía Policía Nacional

Ibarra: Capturan a alias Calvo, jefe de los Lobos que usaba niños para microtráfico

Otros siete criminales fueron detenidos durante los allanamientos. Las investigaciones duraron un mes y medio. Se incautó 13.804 gramos de drogas

Diez allanamientos realizados en simultáneo la tarde del miércoles 18 de junio en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, permitió la detención de ocho presuntos integrantes del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Los Lobos, entre ellos uno de sus cabecillas.

(Lea también: Bailoterapia en el suburbio de Guayaquil: seguridad, salud y una queja sin respuesta)

Bautizada con el nombre de “Gladiador”, la operación se gestó luego de mes y medio de investigación, en la cual se logró identificar a criminales que estarían vinculados al delito de microtráfico de drogas.

Las irrupciones se realizaron en los sectores de Azaya y Al Pachaca, ambos al noroeste de Ibarra. Los ocho aprehendidos tenían emitidas boletas de captura y responden a los nombres de:

  •  Bilma Oberliza H. M.

  •  Guisela Elizabeth E. G., antecedentes por extorsión en 2015

  •  Gladys Elena Ch. L.

  •  Edison Andres F. J.

  • - Edgar Tarquino A. P.

  •  Jose Llordin C. P., robo (2009), narcotráfico (2014), asociación ilícita (2022)

  •  José Alejandro C. R. y

  •  Alexis Jordin C. R., alias “Calvo”

¿Cómo operaba alias calvo, cabecilla de los Lobos en Ibarra, dedicado al microtráfico de droga?

La droga estaba escondida dentro de huecos en el patio de una vivienda.Captura de video

Alias Calvo sería uno de los cabecillas del GDO en la provincia y, según los datos recabados durante las indagaciones, operaba utilizando a menores de edad de su núcleo familiar para distribuir drogas en diferentes puntos del cantón.

(También le puede interesar: Tres sentenciados por extorsión en Guayaquil: uno operaba desde la Penitenciaría)

Cómo indicios del delito se incautaron: drogas (1.369,75 gramos de cocaína y 53,4 gramos de marihuana), un arma de fuego tipo pistola, siete municiones, catorce teléfonos móviles, cuatro balanzas digitales, 289 dólares en efectivo y dos vehículos.

Según los datos de la Policía Nacional, con la incautación de los alcaloides, se sacó del mercado nacional 13.804 gramos de drogas, con un perjuicio económico para la organización criminal de $ 2.181.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!