Exclusivo
Actualidad

El empresario habría pasado por el lugar para vacacionar junto a su esposa en Colombia.GUSTAVO GUAMAN

¿Intentaron detener a Diego Borja en Rumichaca? Esto es lo que se sabe

El excandidato a la vicepresidencia de la República por el movimiento Revolución Ciudadana denunció que la Policía intentó detenerlo 

"En un hecho tan insólito como ilegal, el día de hoy (15 de abril del 2025) fui objeto de una acción arbitraria por parte de funcionarios migratorios ecuatorianos en el Puente Internacional de Rumichaca". De esta manera inició un comunicado Diego Borja, excandidato a la vicepresidencia de la República, en su cuenta oficial de X (antes Twitter). 

El político que forma parte del movimiento de la Revolución Ciudadana señaló que mientras intentaba ingresar junto a su esposa a Colombia para pasar el feriado de Semana Santa, los servidores de Migración le retiraron la cédula de identidad e intentaron detenerlo. En seguida escribió que su única falta ha sido defender un proyecto político que siempre ha creído en la justicia social, la distribución de la prosperidad, la soberanía y la dignidad.

El economista denunció que ha sentido en carne propia el peso de un Estado que persigue en lugar de proteger, que intimida en lugar de dialogar. Además, señaló que logró cruzar a territorio colombiano y evitó una detención que, según él, sería sin causa, sin orden judicial y sin ninguna base legal. "Esta no es la primera arbitrariedad ni la única vulneración a mis garantías, mí seguridad y la de mi familia. Las amenazas deben parar".

La respuesta del Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior, institución que está sobre el área de Migración, emitió un comunicado al respecto, en el que informó que los procesos de control migratorio que se ejecutan de forma permanente en los diferentes puntos de ingreso y salida del país se realizan conforme a la normativa vigente, garantizando los derechos de la ciudadanía. 

Con respecto a la presunta retención de Borja señalaron que respondió a protocolos migratorios habituales. "El ciudadano se presentó en el punto de control migratorio portando una gorra y una mascarilla, donde se le solicitó la documentación pertinente y que se identifique de manera correcta ante las autoridades". 

Según esta cartera de estado, el empresario se retiró voluntariamente del lugar y de manera intempestiva dejó los documentos de identidad abandonados, "sin poder concluir el proceso de salida". 

El asambleísta electo por la Revolución Ciudadana, Ricardo Patiño, expresó su apoyo a Borja por este hecho y condenó las acciones de los agentes de control migratorio como "una ilegal y arbitraria persecución".  

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!