Exclusivo
Actualidad

En la audiencia por el caso Reconstrucción de Manabí se dispuso un examen psiquiátrico a Jorge Glas.canva

¿Jorge Glas tiene problemas psiquiátricos? Fiscalía tiene 12 días para resolverlo

El exvicepresidente enfrenta un nuevo juicio. En este marco, su abogado pidió una revisión psiquiátrica porque podría atentar contra él mismo

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, enfrenta un nuevo proceso penal tras ser llamado a juicio este lunes 19 de mayo por el delito de peculado, relacionado con la gestión de fondos públicos destinados a la reconstrucción de las provincias de Manabí y Esmeraldas, afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016.

(Te puede interesar: Fiscal Diana Salazar renuncia: "Jamás mi propósito ha sido perpetuarme en el poder")

La decisión fue adoptada por el juez Marco Boris Aguirre, de la Corte Nacional de Justicia, quien encontró indicios suficientes de participación tanto de Glas como de Carlos Bernal, exsecretario técnico del Comité de Reconstrucción. Ambos son señalados por la Fiscalía como autores directos del presunto desvío de recursos provenientes del incremento del IVA aprobado ese año.

¿Qué pasa con la salud mental de Jorge Glas?

Durante la audiencia preparatoria de juicio, el juez también ordenó una evaluación psiquiátrica del exvicepresidente, a petición de sus abogados, quienes argumentan que su estado de salud mental se ha deteriorado desde su reclusión. Esta valoración debe ser coordinada en un plazo de 12 días por la Fiscalía.

Sin embargo, esta petición no es reciente; ya en diciembre de 2024 el abogado de Glas solicitó que Glas sea trasladado a un hospital psiquiátrico por supuestamente padecer un trastorno mental que lo haría inimputable y que, además, lo ponía en peligro ya que podría atentar contra él mismo.

Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador.EFE.

En esto habría participado Jorge Glas, según Fiscalía:

Según la acusación fiscal, más de 110 millones de dólares fueron asignados a proyectos considerados no prioritarios o sin relación directa con la emergencia. Así también:

  • Habría participado en las sesiones del Comité para la Reconstrucción desde mayo de 2016 a mayo de 2027.
  • Estructuró el ámbito de trabajo de los equipos del comité.
  • Las acciones del comité no estaban normadas ni había una ejecución de proyectos de forma homogénea, pues priorizó "11 proyectos investigados que no guardan relación con la ley ni el plan de reconstrucción"
  • Se extralimitó al tomar decisiones sin la aprobación del resto de integrantes.

Glas, quien ya cumple una condena acumulada de 14 años por corrupción en los casos Odebrecht y Sobornos, compareció de forma telemática desde la cárcel de máxima seguridad La Roca, ubicada en Guayaquil. Eso sí, su defensa insistió en que no hay evidencia de las acusaciones de Fiscalía.

Este nuevo proceso judicial se suma a una serie de controversias que han rodeado a Glas en los últimos años, incluyendo su polémica detención en abril de 2024 dentro de la embajada de México en Quito, donde se encontraba solicitando asilo político. El incidente provocó una grave crisis diplomática entre ambos países. Impasse que no se ha solucionado.

De ser hallado culpable, esta sería la tercera condena por delitos de corrupción en contra de Jorge Glas, aliado político del expresidente Rafael Correa. A ambos, el gobierno de Estados Unidos les revocó la visa para ingresar a ese país, por su vinculación a casos de corrupción.

Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!