Exclusivo
Actualidad
El caso del ‘ñiño del terror’ no está cerrado
El caso del ‘niño del terror’ sigue su rumbo dentro de la justicia ecuatoriana. Aunque ahora, el protagonista no es el fallecido Juan Fernando Hermosa, sino su madre Amada Suárez. Ella fue asesinada, presuntamente, de manera extrajudicial.
El caso del ‘niño del terror’ sigue su rumbo dentro de la justicia ecuatoriana. Aunque ahora, el protagonista no es el fallecido Juan Fernando Hermosa, sino su madre Amada Suárez. Ella fue asesinada, presuntamente, de manera extrajudicial.
Actualmente, se sigue un proceso en contra de los agentes que lideraron el operativo para dar con el criminal de taxistas. En 1992, los uniformados irrumpieron el domicilio de Suárez, en donde fue victimada con 20 disparos.
Uno de los jefes del grupo de avanzada es indagado por este delito. El 21 de julio de este año, el procesado fue declarado inocente, pero la Fiscalía General del Estado (FGE) apeló esa decisión.
Por eso, el 26 de octubre próximo se conocerá si el implicado es nuevamente investigado por la muerte de la progenitora adoptiva de Hermosa. “Esto, debido a que según las investigaciones de la Fiscalía, existen indicios de que este ciudadano participó en dicho operativo”, precisó la FGE.
Galo Chiriboga, fiscal general, pidió que se dicte auto de llamamiento a juicio como autor de ejecución extrajudicial. Hace 20 años, los agentes que seguían al ‘Chico del terror’ fueron a la casa de la señora Amada. Ella sufría de una deficiencia auditiva, incapacidad que fue tomada en cuenta durante las pericias que realizó la Comisión de la Verdad, en cuanto al caso.
Con aquellos indicios, el hecho fue considerado como una violación grave a los derechos humanos. Además, la mujer no había participado en ningún hecho delictivo, acorde a la intervención de Fiscalía durante el petitorio revocatorio del sobreseimiento del agente implicado.