Exclusivo
Actualidad

Las unidades investigativas llegaron a la escena en este sector de Lago Agrio.Cortesía

Lago Agrio: Matanza deja a un funcionario asesinado

La víctima laboraba como intérprete de señas para el Gobierno provincial de Sucumbíos. Fueron baleados cuatro hombres

Una noche de terror se vivió en Lago Agrio, capital de Sucumbíos, luego de confirmarse una nueva masacre. Esta vez, los hechos se registraron a las 22:00 de este 6 de diciembre, en la avenida Progreso y Libertador Bolívar, cercano a la terminal terrestre de la ciudad.

Medios locales informaron que el ataque lo perpetraron sujetos a bordo de motocicletas con armas de grueso calibre. Como consecuencia del suceso, cinco personas resultaron baleadas.

Los moradores que tienen sus casas cerca del lugar de los hechos detallaron que el ruido de los balazos fue similar al de fuegos artificiales. Además, en la zona se había ido el fluido eléctrico, por lo que cuando salieron a mirar lo que había sucedido, se percataron que se trató de una matanza.

De inmediato se contactaron con el número de emergencias y poco a poco llegaron equipos de ayuda. Al tiempo, hubo gente que captó el momento con sus celulares, revelando la magnitud con la que actuaron los asesinos que huyeron del lugar.

Una víctima era funcionario público

Wilson Román era conocido por su gran labor en Lago Agrio.Cortesía

Cuatro hombres yacían sin vida en la vereda y junto a ellos, un herido luchaba por su vida y se ‘revolcaba’ en el piso debido al dolor.

Jorge Maruri, jefe de la Dinased en Lago Agrio, explicó a los periodistas que fueron al sitio que solo esa persona sobrevivió al suceso y que fue trasladada de inmediato hasta una casa de salud. Se detalló que como parte de las investigaciones se retuvieron dos vehículos en los que se movilizaban las víctimas del ataque.

Lea también: En Lago Agrio asesinaron a seis personas y otras dos resultaron heridas.

Las víctimas fueron identificadas como Wilson Román (25 años), Cristian Gaibor (28), Roberto Camacho (31) y Jorge Calle (32). Los dos primeros serían víctimas colaterales al suceso ya que no tenían antecedentes penales. De hecho, Román laboraba como intérprete de señas en Gobierno Provincial de Sucumbíos.

Según datos recabados, posiblemente el hecho estuvo dirigido en contra de Camacho y Calle, quienes sí tenían pasado judicial.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!