Exclusivo
Actualidad

El Papa León XIV en el Palacio Apostólico.MONTAJE EXTRA

León XIV abre las puertas del Palacio Apostólico: ¿austeridad o lujo?

El Papa León XIV reinicia una tradición papal al reabrir el departamento papal, mientras enfrenta la decisión sobre su residencia

El 11 de mayo de 2025, el Papa León XIV reabrió las puertas del apartamento papal en el Palacio Apostólico, un acto cargado de simbolismo que marca el inicio formal de su pontificado. Las puertas del departamento habían sido selladas después de la muerte del Papa Francisco, ocurrida el 21 de abril, según el protocolo tradicional de la Iglesia. Con esta apertura, León XIV asume el control de una de las residencias más emblemáticas del Vaticano, la cual ha sido sede papal durante siglos.

(Lea también: León XIV ya prepara su primer viaje como papa: ¿a qué país irá primero?)

Este gesto de León XIV es más que una simple formalidad; refleja la continuidad de la Iglesia, mientras el nuevo pontífice se prepara para asumir un liderazgo en un momento de cambio global. Aunque su elección sorprendió a muchos debido a su origen estadounidense, su postura hasta el momento ha mostrado un equilibrio entre lo tradicional y lo moderno.

¿Continuará con la austeridad de Francisco o retornará a la opulencia papal?

El Papa León XIV se presenta ante los fieles en su primer saludo desde el balcón de San Pedro, destacando la paz y unidad para la Iglesia.Alessandra Tarantino

Uno de los aspectos más esperados de los primeros días del papado de León XIV es la elección de su residencia. El Papa Francisco rompió con la tradición papal al optar por la Casa de Santa Marta, un edificio más modesto y cercano a la vida de los fieles, en lugar del Palacio Apostólico. Esta elección fue vista como un claro mensaje de austeridad y humildad, y ayudó a cimentar su imagen de Papa cercano al pueblo.

Sin embargo, el Palacio Apostólico sigue siendo la residencia tradicional, un símbolo de poder y autoridad, que alberga no solo las oficinas papales, sino también capillas, museos y más de 1.000 habitaciones. La decisión de León XIV sobre dónde residirá tendrá un fuerte impacto en cómo será percibido por los católicos y el mundo en general. ¿Optará por seguir el camino de Francisco y vivir en un entorno más simple, o elegirá la grandeza del Palacio Apostólico, con su historia y su peso simbólico? La incertidumbre persiste, y la elección de su residencia será un claro indicio de la orientación que tomará su papado.

El nuevo pontífice inicia su papado con humor y una agenda llena de viajes y actividades

León XIV, conocido anteriormente como el cardenal Robert Prevost, ha generado una gran expectación desde su elección como Papa. A sus 69 años, y siendo el primer pontífice estadounidense, su figura es relativamente nueva para muchos fieles en el mundo. Sin embargo, en su primer encuentro con los periodistas, en el Aula Pablo VI, dejó claro que su papado será uno de cercanía y humanidad. Después de su discurso inicial, se acercó a los reporteros, dialogó con ellos y mostró un toque de humor, una característica que podría ser distintiva de su pontificado.

En una conversación relajada, bromeó sobre su habilidad para jugar al tenis y comentó que podría participar en un torneo benéfico, siempre y cuando no se incluyera al número uno del mundo, Jannik Sinner, para evitar la competencia. Este gesto desenfadado no pasó desapercibido y reflejó su deseo de conectar con la gente y mantener una actitud accesible, algo que resonó con la audiencia.

Además, León XIV confirmó el destino de su primer viaje oficial y los preparativos para este y otros viajes están en marcha. Su pontificado, que recién comienza, está lleno de promesas, y su estilo cercano y relajado parece ser una marca distintiva de su enfoque pastoral.

¿Quieres leer más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!