Exclusivo
Actualidad

León XIV ya prepara su primer viaje como papa: ¿a qué país irá primero?
El nuevo papa podría emprender su primer viaje oficial al exterior para continuar la agenda planeada por Francisco
El Vaticano prepara el que podría ser el primer viaje internacional del papa León XIV. La visita tendría como destino Turquía, con motivo del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, uno de los eventos más significativos del cristianismo, celebrado en el año 325.
La información fue compartida por el pontífice durante una audiencia con periodistas en el aula Pablo VI, donde respondió a preguntas relacionadas con este compromiso eclesiástico. Se trata de una iniciativa pendiente de su antecesor, Francisco, quien había manifestado su intención de realizar ese viaje antes de su renuncia al pontificado.
Un compromiso heredado de Francisco
Aunque el viaje no fue anunciado oficialmente, Francisco tenía previsto acudir a la ciudad de Iznik (antigua Nicea) a finales de mayo, antes de que su estado de salud se lo impidiera. Además, había invitado a sumarse a esta conmemoración al patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa y arzobispo de Constantinopla, Bartolomé I.
Si se concreta, la visita representaría el primer desplazamiento de León XIV como jefe de la Iglesia católica, y tendría como eje principal la conmemoración de aquel concilio que marcó un punto de inflexión en la historia de la fe cristiana. El Concilio de Nicea fue convocado por el emperador Constantino I con el objetivo de alcanzar un consenso doctrinal entre las distintas corrientes cristianas de la época.
(Te puede interesar: León XIV, el Papa que repartía arroz con frejoles en Chiclayo, Perú)

A los 69 años, el nuevo pontífice asume el liderazgo de la Iglesia Católica con una trayectoria que incluye su reciente función como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que ocupó desde 2023 hasta su elección.
Continuidad en el diálogo
El gesto de León XIV también se enmarca en la continuidad del diálogo entre católicos y ortodoxos impulsado por Francisco durante su pontificado. De concretarse el viaje con la participación de Bartolomé I, sería una nueva muestra de acercamiento entre ambas iglesias.
Uno de los hitos más recordados de ese acercamiento ocurrió en 2014, cuando Francisco y el patriarca Bartolomé se encontraron en Jerusalén. Allí renovaron su voluntad de mantener el diálogo iniciado medio siglo antes por Pablo VI y Atenágoras I, cuyos esfuerzos permitieron mitigar siglos de desencuentros entre ambas tradiciones cristianas.
Por otro lado, al ser consultado sobre la posibilidad de viajar pronto a su país natal, Estados Unidos, el papa respondió de manera clara: “no sería pronto”, según reportaron los periodistas presentes.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!