Exclusivo
Actualidad

Maestros jubilados podrán vender sus bonos al Biess: así es el proceso en 2025
El Biess gestionará la compra de bonos a través de las Bolsas de Valores de Quito y Guayaquil
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) anunció que durante 2025 invertirá USD 50 millones en la compra de bonos del Estado que están en manos de maestros jubilados. Se trata de títulos entregados como forma de compensación por retiro, y que ahora podrán ser vendidos de manera voluntaria a través del sistema bursátil nacional.
Esta medida fue aprobada por el Directorio del Biess y representa un aumento significativo respecto al año anterior, cuando se destinaron USD 20 millones a esta misma operación. La inversión proyectada para este año busca beneficiar a aproximadamente 1.100 jubilados del magisterio, permitiéndoles acceder a liquidez inmediata.
Se priorizarán bonos emitidos entre 2019 y 2024
La compra se realizará mediante el Sistema Electrónico Bursátil (SEB), utilizando las Bolsas de Valores de Quito y Guayaquil, bajo un sistema de subasta de demanda. Según lo informado por el Biess, se dará prioridad a los bonos emitidos entre los años 2019 y 2024, comenzando por los más antiguos.
El proceso está diseñado para ejecutarse en un plazo estimado de tres a cuatro meses. En ese tiempo, se espera concretar las operaciones y realizar las transferencias correspondientes a las cuentas bancarias de los jubilados que decidan vender sus bonos.
(Te recomendamos leer: Préstamos quirografarios Biess: Aprende a calcular tu monto disponible y requisitos)

Requisitos y procedimiento
Los maestros jubilados interesados en acceder a esta opción deberán acercarse a una de las 28 casas de valores autorizadas en el país. La lista oficial de estas entidades puede consultarse en el portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
Una vez que el jubilado inicia el proceso, la casa de valores evaluará las condiciones del bono (como su plazo y tasa de interés) y lo ofertará en el sistema bursátil. Si la propuesta coincide con los parámetros definidos por el Biess, se procederá con la compra. Según los datos disponibles, el banco estima un rendimiento promedio de entre 8,31 % y 8,63 %, con títulos que pueden tener plazos de hasta 10 años.
El valor de venta del bono podría ser inferior al nominal, dependiendo de las condiciones de mercado al momento de la operación. Una vez concluida la transacción, el monto acordado se transferirá a la cuenta bancaria del jubilado en un plazo de aproximadamente 48 horas.
Alcance de la inversión estatal
De acuerdo con información oficial difundida por la institución, en 2024 se destinaron USD 20 millones para esta modalidad de compra, lo que permitió adquirir 443 bonos. Para 2025, se prevé duplicar el alcance, tanto en monto invertido como en número de beneficiarios, con una proyección de adquisición de alrededor de 1.100 bonos.
Aún no existe una cifra oficial sobre cuántos jubilados poseen bonos actualmente ni cuántos están interesados en venderlos. Sin embargo, está prevista una reunión entre representantes del Biess y la Coordinadora de Maestros para ofrecer mayores detalles del proceso y resolver dudas de los beneficiarios. El proceso de compra de bonos estará vigente durante los próximos meses, permitiendo a los jubilados decidir si desean participar en esta operación.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!