Exclusivo
Actualidad

El Ministerio del Interior se sumó a la propuesta del Consejo de la Judicatura un día después del llamadoArchivo- @MinInteriorEc

Mesa de seguridad Ecuador: Ministerio del Interior le responde a la Judicatura

Tras la liberación de alias 'Cocacho', la Judicatura instó a la Fiscalía y al Ministerio del Interior a establecer una mesa de seguridad.

El Ministerio del Interior emitió su respuesta oficial al Consejo de la Judicatura respecto a la conformación de una mesa de seguridad el lunes 9 de junio de 2025. 

(Te puede interesar: Tabla de consumo de drogas Ecuador: ¿Qué cambios hay para el 2025?)

La reacción se produjo luego de que Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), hiciera un llamado público el domingo a esta cartera de Estado y a la Fiscalía para mejorar la coordinación entre instituciones.

Tras 24 horas de la petición, el Ministerio del Interior acogió la solicitud del CJ de crear una mesa de seguridad. El objetivo es coordinar acciones conjuntas con la Fiscalía General del Estado para optimizar el trabajo interinstitucional.

Hasta ahora, la Fiscalía no ha respondido a la convocatoria del presidente del Consejo de la Judicatura@CJudicaturaEc

El Ministro John Reimberg enfatizó que los errores en los procesos judiciales han llevado a que muchos criminales sean arrestados repetidamente o sometidos a medidas cautelares insuficientes como prisiones domiciliarias.

Como consecuencia directa de esta situación, varios agentes policiales han terminado siendo agredidos o asesinados. "El compromiso del Gobierno Nacional es con acciones concretas y efectivas, no con simples formalidades", expresó el Ministro en su comunicado oficial.

Antecedentes del llamado a la mesa de seguridad

Mediante una carta pública emitida el domingo, Mario Godoy (titular del CJ) instó a la Fiscalía y a la Policía a consolidar esfuerzos contra la delincuencia. El llamado ocurrió tras la liberación de "Cocacho", implicado en el secuestro de una mujer asiática en Guayaquil.

Cuestionando la decisión del juez, el Ministerio del Interior reaccionó al caso. La Judicatura, por su parte, defendió la liberación de alias "Cocacho" argumentando el principio de igualdad.

Paradójicamente, la Fiscalía indicó que usando el mismo fundamento legal había pedido su encarcelamiento. La institución fiscal aún no se pronuncia sobre la propuesta de mesa de seguridad hecha por el presidente del Consejo de la Judicatura.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!