Exclusivo
Actualidad

Miles de viajeros salieron de Guayaquil en el primer día de feriado ¿Dónde viajaron?
En las terminales terrestres y en el peaje de la vía a la costa, la CTE y ATM hicieron operativos de control contra vehículos en mal estado
Miles de ciudadanos no perdieron tiempo y salieron de la ciudad de Guayaquil desde las primeras horas de este viernes 23 de mayo de 2025, inicio del feriado por la conmemoración de la Batalla del Pichincha (24 de mayo de 1822).
(Lea también: Muerte en el suburbio de Guayaquil: lo persiguieron hasta que le dieron varios tiros)
La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) realizó un conteo de vehículos que salieron de la urbe por el peaje de Chongón, en la vía a la Costa, hacia los distintos balnearios de las provincias del Guayas y Santa Elena. Hasta las 09h00 de ayer, 21.830 automotores habían abandonado la ciudad; hasta la noche de este día, se calcula que fueron más de 100.000 los motorizados que habían pasado por este punto de control.
En este sitio, agentes de la CTE y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil realizaron controles a los vehículos, comprobando que tuvieran su matrícula y Revisión Técnica Vehicular al día, y que los conductores tuvieran vigente su licencia de conducir.
Estos mismos controles se replicaron en las dos terminales terrestres de Guayaquil y en otras a nivel nacional, como las de Guaranda, Cuenca, Azogues, Portoviejo, Esmeraldas, Quito, Esmeraldas e Ibarra, donde revisaban el estado de los neumáticos, las luces y frenos de los buses.
¿Qué opinaron los ciudadanos de los operativos de tránsito durante el feriado del 24 de Mayo?

Diego Trujillo salió de la ciudad con destino a Montañita, en la provincia de Santa Elena, por esta vía y consideró positivo que se hagan estos operativos, pero denunció actitudes sospechosas por parte de algunos de los agentes en los controles”.
(También le puede interesar: Wilson Toainga asume oficialmente como Fiscal General del Estado con emotivo mensaje a Diana Salazar)
“Deberían hacerlos (los operativos) todos los fines de semana, no solo en feriado. También sorprende que en unos carriles hay (agentes de) ATM y en otro (uniformados de la) CTE. Pareciera que se están repartiendo la ‘torta’, veo que si tienes un problema con el carro, te hacen parquear a un lado de la vía, te llevan a un rincón a ‘hablar’ y luego te dejan ir como si nada, eso hace pensar que no les importa la seguridad sino el ‘lleve (coimas)’”, denunció.
En la Terminal Terrestre matriz de Guayaquil, en la avenida Benjamín Rosales, al norte de la urbe, miles de viajeros llegaron durante la mañana y tarde; en la noche, la llegada de pasajeros fue incluso más abundante.
🚦 #Guayas | 👮♂️Compartimos el conteo vehicular en la vía a la Costa, peaje Chongón.
— Comisión de Tránsito 🇪🇨 (@CTEcuador) May 23, 2025
📊 Desde el inicio del feriado hasta las 09:00 de hoy:
➡️ 21.830 vehículos han salido.
👉 Respeta los límites de velocidad y mantente alerta. Tu seguridad y la de todos depende de ti. pic.twitter.com/vgQWPieJDk
¿Cómo estuvo la afluencia de pasajeros en las terminales terrestres de Guayaquil en el primer día de feriado?

Gabriel Yáñez, de 35 años de edad, llegó a las 19h35, junto a su novia e hijo, para viajar a Salinas (Santa Elena). “La verdad me sorprendió, siempre evito viajar en los feriados porque esto (la terminal) está repleto y demoras un siglo solo para comprar los pasajes, pero hoy está diferentes, sí hay mucha gente pero la atención está muy rápida, en cuestión de 5 minutos compré los pasajes y en 12 minutos ya sale el bus”, resaltó.
(No deje de leer: Ladrón de buses arrestado al sur de Guayaquil usaba pistola de juguete para intimidar)
La Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil tiene previsto que entre el jueves 22 y el domingo 25 de mayo, 208.000 usuarios salgan y lleguen a la ciudad a través de la Terminal Terrestre matriz (185.000) y la sucursal satélite de Pascuales (23.000).
Durante un recorrido de EXTRA por ambas dependencia durante la noche del viernes 23 de mayo, se observaron escenarios opuestos: mientras la matriz estaba repleta, con buses y pasajeros llegando y saliendo constantemente, y el patio de comidas atestado de viajeros esperando la hora de su viaje, en Pascuales el número de usuario no superaba los diez.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!