Exclusivo
Actualidad

A pocos minutos del Centro Histórico de Quito este barrio clama por atención
Los moradores prácticamente ruegan para que les arreglen una importante calle que, desde hace siete meses, estaría en el abandono
En el barrio San Salvador, ubicado en el sector Toctiuco, a pocos minutos del Centro Histórico de Quito, el tiempo parece haberse detenido desde hace aproximadamente siete meses. Los trabajos de reparación en la calle Libertadores (junto a la estación de buses de la cooperativa 21 de Julio) quedaron abandonados, dejando a los moradores en medio de polvo, lodo y múltiples afectaciones a su vida diaria.
(Te invitamos a leer: Afiliación al IESS con $ 2 mensuales: ¿Se puede con el Bono de Desarrollo Humano?)
Lo que parecía ser el inicio de una obra para mejorar la vía terminó convirtiéndose en un problema mayor. El piso fue levantado, pero nunca reconstruido. Desde entonces, los vehículos ya no pueden circular, los buses cambiaron su recorrido y quienes viven en la zona aseguran sentirse “encerrados y olvidados”.

Ciudadanos quiteños con más gastos en este barrio
“Vinieron, levantaron todo, y luego nos dijeron que no había presupuesto. Desde ahí no volvieron más”, cuenta Alexandra Soriano, vecina del sector. Explica que debido a los daños en la vía, la ruta de los buses cambió, lo que obliga a los usuarios a caminar tramos más extensos y afrontar un viaje que se alarga al menos 15 minutos.
(Además: Bono Joaquín Gallegos Lara en Ecuador: ¿Quiénes pueden recibir los $ 240 mensuales?)
El problema no solo afecta la movilidad. Varias familias se han visto forzadas a alquilar garajes en otros barrios porque sus vehículos ya no pueden acercarse a sus domicilios. “La calle quedó en un nivel más bajo. No hay forma de entrar los carros”, denuncia Sarita Lidioma, otra residente.

Adultos mayores afectados en este sector de Quito
Para los adultos mayores, la situación es aún más complicada. Sarita relata que deben pagar a jóvenes del barrio para que les ayuden a cargar el cilindro de gas desde puntos lejanos, ya que los camiones repartidores tampoco pueden ingresar. “Pagamos un dolarcito extra cada vez, y eso se añade al costo del gas. Es un gasto que antes no teníamos”, comenta con preocupación. A esto se suma la dificultad para sacar la basura. Los camiones recolectores no entran tampoco, por lo que los vecinos deben caminar hasta sectores más alejados para depositar sus desperdicios.
Zona estratégica en Toctiuco
La calle Libertadores no es un callejón cualquiera, sino una vía clave en esta parte del centro-occidente de la capital. Según los moradores, además de servir como acceso al barrio, ayudaba a descongestionar el tránsito en la zona. Actualmente, con el paso cerrado, los buses deben rodear el sector, aumentando el flujo en otras vías que también empiezan a deteriorarse.
Los vecinos exigen al Municipio de Quito y a las autoridades correspondientes que se retomen de inmediato los trabajos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!