¿Cómo consultar tus multas de tránsito de la ATM?
SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Actualidad

¿Cómo consultar tus multas de tránsito de la ATM?

A través de su página web, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) brinda un servicio personalizado de consultas.

SEÑALETICA
La implementación de letreros informativos en postes de la ciudad, están dedicados a los conductores en caso de cometer un infracción.Archivo

Estás en el centro de Guayaquil buscando un lugar donde estacionarte en hora pico, no encuentras espacio y decides dejar tu carro a doble columna, con las luces de parqueo encendidas... Al volver de tu diligencia no te percatas de ninguna diferencia y te marchas. Sin embargo, podrías haber sido multado. ¿Cómo cerciorarte de esto?

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) ofrece un servicio en línea que facilita la verificación de multas afectadas a la matrícula del vehículo, así como a la licencia personal.

¿Cómo hacerlo? Si ya tienes una cuenta registrada, estos son los pasos:

1. Ingresa al sitio web de la ATM.

2. Entra en la sección de ‘consultas en línea’.

3. Selecciona la opción de ‘consultas de multas y da clic en ‘obtener’.

4. Ingresa tu número de cédula o placa del vehículo y da clic en ‘aceptar’.

En el caso de no tener una cuenta activa en la página, sigue los siguientes pasos para crearla:

1. Dirígete a la opción ‘servicios’.

2. Elige la opción de ‘registro persona natural’.

3. Completa los datos que solicita la página y una vez que hayas verificado la información, da clic en registrar.

Antes de realizar la renovación de tu vehículo o licencia, chequea la página y asegúrate de no tener multas. En caso de tenerlas, cancélalas lo más pronto posible, pues los intereses por demora incrementarán el valor de la deuda.