Exclusivo
Actualidad

Referencial. La Unión Europea aún debe analizar si le otorga a Ecuador este beneficio.Archivo

¿Tiene sentido sacar un pasaporte biométrico en Ecuador?

Un informe del Foro Económico explica a detalle lo que mejoraría con la implementación de pasaportes biométricos.

El pasaporte biométrico es una condición para que a Ecuador le otorguen el visado Schengen sin trámite. Desde enero del 2018 se habla de una posible liberación de este requisito para ingresar a Europa. Cambiar el pasaporte es el paso uno y aún se sabe lejano.

Estos documentos super que tecnológicos son conocidos como ‘e-passport’ por todo su mecanismo electrónico abreviado en un chip. ¿Tan simple como eso? Pues ni tanto, si un pasaporte normal cuesta $70 en Ecuador ¿Cuánto podría llegar a valer uno más avanzado?

Sin embargo, más allá de los costos, la mejora en la experiencia para el viajero se mide en cinco puntos, que de acuerdo a un informe del Foro Económico denominado ‘El conocido concepto de la identidad digital del viajero’ siempre causa ansiedad y preocupaciones a la hora de hacer maletas.

En la imagen, los círculos resaltados en azul representan los ‘puntos dolorosos’, como los más terribles para los viajeros:

- Aplicación a visa y revisión.

- Reserva.

- Revisión de seguridad.

- Puerta de desembarque y control de salida.

- Llegada y seguridad de frontera.

Lo que demuestra que el control continuo y los escaneos a los que una persona se debe someter le llena de nerviosismo a cualquiera.

Y es ahí donde el pasaporte ‘inteligente’ tiene un papel. Dentro del informe se describen parte de sus atributos viajeros: “El chip del pasaporte contiene datos biográficos del titular del pasaporte y una característica de seguridad en forma de una firma digital que sella esta información y asegura su integridad y autenticidad”.

Los principios a respetar

Como la tecnología es la que manda y la cyberseguridad lo que se debe implementar conjuntamente, también hay 4 principios de autosoberanía que se deben seguir para estos pasaportes: personal, portátil, privado y persistente.

Por último el Foro Económico apoya estos procesos de modernización que ya se dan en otros países como Estados Unidos y explica el por qué: “El reconocimiento biométrico ha demostrado ser más eficaz que los humanos en su capacidad para determinar de forma rápida y precisa la admisibilidad de cada individuo”.