Exclusivo
Actualidad

Tres vehículos están dañados cerca de la UPC de La Loma Grande.GUSTAVO GUAMAN

Patrulleros abandonados causan indignación en el Centro Histórico de Quito

Vecinos de la Loma Grande aseguran que llevan varios años botados en el espacio público. Están dispuestos a pagar el arreglo, pero si sirven al barrio

“Mejor pónganle tierra, le hacemos unos cortes y quedan como maceteros”, dice Martha Mosquera, una moradora del barrio La Loma Grande, ubicado en el Centro Histórico de Quito.

(Te puede interesar: El ocaso de La Mariscal en Quito: así se apaga la vida nocturna en este barrio)

Se refiere a los tres patrulleros que permanecen estacionados afuera de una Unidad de Policía Comunitaria (UPC). “Han estado siquiera unos tres años, dando mal aspecto. Esto parece desguazadero de carros”, sostiene.

Luego del retiro de la Terminal Terrestre Cumandá dejaron de funcionar negocios y la dinámica cambió. “Ahora tenemos que cuidar 11 accesos al barrio”, explica Hugo Noboa, también morador del sector.

Reclamos sin respuesta ante la Policía

Martha cuenta que ya les ha reclamado a los uniformados por los patrulleros y porque, según relata, no han prestado auxilio cuando lo han necesitado. “Nos dijeron que hay que esperar que vengan de El Panecillo. Es indignante”, dice.

EXTRA solicitó una vocería sobre el tema al distrito de Policía a cargo, pero seguimos a la espera de la confirmación.

Vehículos abandonados afectan la imagen del barrio

Los vehículos tienen las llantas ponchadas y la pintura está claramente deteriorada. Pero eso no es todo, pues otros dos carros particulares también fueron abandonados por sus dueños. Tampoco funcionan.

“Ya hablamos con los dueños, no pueden usar el espacio público así”, dice Noboa.

Hugo recuerda que en 2003, los moradores pusieron una cuota para entregar una patrulla nueva a los uniformados asignados al barrio. “De ahí nosotros pagábamos la gasolina y el mantenimiento”, relata.

Alrededor de las patrullas incluso han crecido plantas.GUSTAVO GUAMAN

Sin embargo, el cambio de autoridades, tanto del sector como de la Policía, fue echando abajo sus planes. “También muchos de los vecinos han fallecido. A los nuevos no les conocemos”, agrega Martha.

Cámaras y alarmas comunitarias, el escudo de La Loma Grande

Este vecindario ha logrado contrarrestar la inseguridad con organización, pues han colocado más de 20 cámaras de seguridad y trabajan con el Cabildo para mantener cuatro alarmas comunitarias. Creen que el trabajo debe ser conjunto, por lo que esta vez también están dispuestos a colaborar.

Piden convenio para garantizar que el vehículo se quede en el barrio

La solución que propone Hugo es volver a equipar uno de los patrulleros, el que implique menos gastos, para que las rondas en la zona se retomen.

“El asunto es que reparamos patrulleros, se los llevan a otros sectores y nos vuelven a traer los dañados”, reclama Noboa.

Es por ello que buscan un acercamiento con el comandante del distrito Manuela Sáenz. “El arreglo, porque ya trajimos un mecánico, es de unos 400 dólares. Lo asumiríamos, pero debe haber la firma de un convenio para que sirva al barrio”, puntualiza el dirigente.

Ya ha tenido acercamientos con los uniformados, por lo que espera que se dé una resolución favorable para todos. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!