Exclusivo
Actualidad

Gustavo Petro critica duramente el proceso electoral en Ecuador ¿Qué dijo?
El presidente colombiano publicó en su cuenta de X que los informes de sus veedores son preocupantes. Afirmó que Leonidas Iza fue detenido
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su preocupación por presuntas irregularidades en el desarrollo de elecciones en Ecuador 2025, tras recibir supuestos informes preocupantes por parte de veedores colombianos enviados al país.
(Te puede interesar: Resultados elecciones 2025: La Revolución Ciudadana canceló el show de tecnocumbia)
En una declaración difundida este martes 15 de abril, Petro aseguró que la segunda vuelta electoral estuvo marcada por una fuerte presencia militar en todas las etapas. “La dirección de las elecciones siempre estuvo bajo vigilancia militar directa y armada, con rostros en capucha”, afirmó el mandatario.
Dijo, además, que en cada mesa electoral contó con la presencia de personal uniformado y fuertemente armado. Según Petro, las zonas con mayoría opositora fueron puestas bajo estado de sitio y control militar apenas dos días antes de los comicios.
Se enviaron personas veedores de Colombia a las elecciones del Ecuador.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 15, 2025
Los informes que recibo son preocupantes.
Leonidas Isa, escandidato indígena, fue detenido unos días antes. Las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos…
Además, afirmó que el excandidato indígena Leonidas Iza, fue detenido días antes de las elecciones. Sin embargo, no se ha registrado ninguna detención al líder que incluso estuvo en una convención de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), este 15 de abril.
Pidió las actas de los escrutinios
Petro informó que algunos observadores extranjeros, incluidos los colombianos, expresaron temor por su seguridad durante la jornada electoral. Incluso, según denunció, a un veedor argentino se le impidió salir del país, lo que obligó a las delegaciones presentes a tomar medidas de protección.
En Ecuador @FFAAECUADOR en cada recinto siempre están armados y en todo proceso electoral. Que veedores mandarían para que no sepan esos detalles.
— Leonardo Ordoñez Álvarez (@leonardordonez1) April 15, 2025
También solicitó al gobierno ecuatoriano la entrega pública de las actas de cada mesa electoral para que puedan ser verificadas de forma independiente. “Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”, dijo, al tiempo que enfatizó que hasta entonces se reservará una posición oficial definitiva.
A pesar del tono crítico, Petro reiteró su deseo de mantener “la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia” y recordó que guarda “buenos recuerdos y amistad” del presidente ecuatoriano Daniel Noboa. Aclaró que su gobierno no intervino en el proceso electoral y que mantuvo una postura de “total neutralidad”.
Señor presidente, yo soy ecuatoriana y en principio el ex candidato no fue apresado, las urnas en todas las elecciones desde que recuerdo tienen presencia militar, el CNE al igual. Creo que sus veedores fueron a otro país porque en Ecuador no pasó eso.
— Pachy Amaguaña Muenala (@pachy_amaguana) April 15, 2025
Esto ha generado diversas reacciones, sobre todo de rechazo, puesto que ha sido criticado por no tener una posición crítica de las elecciones de julio de 2024 en Venezuela, donde se presume fraude electoral y no se mostraron las actas; así como el desconocimiento de cómo funcionan los procesos electorales en Ecuador, donde los militares están siempre presentes en las Juntas Receptoras del Voto.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!