Exclusivo
Actualidad

Semana Santa en Guayaquil: El operativo municipal por procesiones del Viernes Santo
“Soy más evangélico, pero respeto todas las creencias”: El alcalde de Guayaquil Aquiles Álvarez habla de su fe en Semana Santa
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronunció este martes sobre la agenda que se vivirá en la ciudad durante el feriado de Semana Santa 2025, que iniciará el jueves 17 de abril. Aunque las actividades religiosas arrancarán desde ese día, las tradicionales procesiones del Viernes Santo se mantendrán en su fecha habitual, el viernes 18.
(Lea también: Iglesia Nuestra Señora de las Nubes: Con conchas reflejan el alma de Ballenita)
Guayaquil es escenario de dos de las procesiones más emblemáticas del país durante esta conmemoración religiosa. La primera es la del Cristo del Consuelo, que congrega cada año a cientos de millas de fieles que caminan por las calles del suroeste desde tempranas horas de la mañana. Esta marcha espiritual partirá el viernes 18 a las 07:00 desde el santuario del Cristo del Consuelo, ubicado en el suburbio de la ciudad.
La segunda es la procesión Penitencial de Jesús del Gran Poder, organizada por la comunidad franciscana. Esta manifestación de fe, más silenciosa y simbólica, recorrerá el centro de Guayaquil desde la Iglesia San Francisco a partir de las 15:00.
"Nosotros vamos a desplegar todo nuestro contingente municipal con ATM, Segura EP y nuestros agentes metropolitanos. Son procesiones históricas y para nosotros son una prioridad, más aún en los momentos que vivimos en este país. Necesitamos pedirle a Dios que nos bendiga y que nos ayude", manifestó Álvarez.
Aquiles Álvarez habla sobre sus creencias religiosas
El primer edil recordó la importancia del respeto a las diferentes creencias religiosas, pese a tener una fe distinta a la católica. "Más allá de la fe que tengamos, lo importante es respetar la fe de las demás personas. Las personas que son muy creyentes de otras cosas y les va muy bien, yo lo respeto. En mi caso, creo que sí, soy más de la iglesia evangélica, pero creo que lo más importante es la relación directa con Dios, más allá de las religiones", expresó.
Incluso reveló un dato íntimo sobre su historia de fe: Álvarez fue bautizado en la Iglesia del Cristo del Consuelo, lugar que hoy es símbolo de una de las expresiones religiosas más multitudinarias del país.
Así se vive una procesión de Cristo del Consuelo en Guayaquil - año 2024
#AHORA | Desde Lizardo García y la A, al sur de Guayaquil, nuestro equipo periodístico se ha movilizado para brindar toda la información sobre la procesión del Cristo del Consuelo. En este punto, iniciará una de las más grandes movilizaciones religiosas del país con motivo del… pic.twitter.com/Q3Kig5K2Yy
— Diario Extra (@DiarioExtraEc) March 29, 2024

¿Los evangélicos no van a procesiones?
Cabe destacar que, normalmente, los fieles evangélicos no participan en procesiones como las de Semana Santa, ya que su doctrina se enfoca más en la comunión directa con Dios a través de la oración, la lectura de la Biblia y la vida en comunidad. Para muchos evangélicos, las procesiones o imágenes religiosas no forman parte esencial de su práctica de fe, ya que se perciben como expresiones más vinculadas al catolicismo.
Aun así, el alcalde dejó claro que su administración brindará todo el respaldo necesario para garantizar el orden y la seguridad de los kilómetros de creyentes que participarán en ambas procesiones. En un contexto de tensión e incertidumbre nacional, Álvarez resaltó que la fe, en cualquiera de sus formas, es un refugio que merece ser cuidado y respetado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!