Exclusivo
Actualidad

Exigen a Tame cumplir con las frecuencias en el aeropuerto de Cuenca
Tres vuelos retrasados el pasado 15 de septiembre motivaron la queja, pues se argumentó que la pista mojada tras la lluvia provocó las demoras.
Aunque el servicio aéreo entre Cuenca, Guayaquil y Quito se normalizó desde el viernes 16 de septiembre, la Cámara de la Producción del Azuay envió una carta a los representantes de la empresa TAME, exigiendo cumplimiento en las frecuencias con la que sirve a la capital azuaya. La tarde del lunes 19 de septiembre resolvieron enviar la misiva. Tres vuelos retrasados el pasado 15 de septiembre motivaron la queja, pues se argumentó que la pista mojada tras la lluvia provocó las demoras. Sin embargo, dos días antes el servicio de vuelos comerciales se restableció en el aeropuerto Mariscal La Mar.
Un documento oficial emitido por TAME señala “que las operaciones de nuestra aerolínea hacia Cuenca están siendo afectadas desde la reapertura de su aeropuerto... el día de la reapertura de operaciones comerciales (14 de septiembre) durante el tercer aterrizaje se presentó un deslizamiento lateral inusual sobre superficie mojada, lo que exige aplicar procedimientos que precautelen la seguridad de la tripulación y los pasajeros”, indica el documento. La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) advirtió que monitorea y aplica controles en el Mariscal La Mar, por lo que garantiza el estado de la pista para las operaciones aéreas. El incumplimiento de los itinerarios de TAME motivó la apertura de un expediente en contra de la aerolínea, dice el informe.
Agrega que el expediente está a cargo de la Dirección General de Aviación Civil, (DGAC), que mediante un comunicado informó que el Aeropuerto Mariscal La Mar se encuentra operativo desde el 9 de septiembre y responsabiliza a TAME por los retrasos y cancelaciones. “La decisión de retrasar o cancelar vuelos es de entera responsabilidad de la aerolínea y deben ser justificados”, refiere la DGAC.
El gerente de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca, Juan Fernández, dijo que si bien hubo lluvia en la madrugada del jueves, “eso no debe importar porque la pista está apta para el aterrizaje en este tipo de condiciones, precisamente luego de los trabajos de recapeo y bacheo que se ejecutaron desde el 19 de agosto hasta el 9 de septiembre pasado”. En ese sentido, la pista se encuentra totalmente operativa y no se explica el porqué de la decisión de retrasar los vuelos.
El alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, defendió la calidad de los trabajos, pues han cumplido procesos técnicos y calidad que permiten las operaciones normales del aeropuerto. “Pediré un informe más detallado sobre la decisión que adopta la aerolínea TAME para no cumplir con sus frecuencias, con Cuenca y sus habitantes” expresó Cabrera. La intervención de la pista que costó 773.123 dólares, asumidos por la Corporación Aeroportuaria de Cuenca, y pasaron las pruebas de calidad y resistencia, dio lugar a que la DGAC levante la restricción de las operaciones aéreas que emitió el mayo, concluyó el burgomaestre.