SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Actualidad

Las dos aplicaciones imperdibles para estar informado

Aunque han decaído en la cantidad de interacciones, Facebook y WhatsApp siguen liderando entre las aplicaciones básicas para estar al día con todo lo que pasa.

El primer requisito es tener un teléfono inteligente, de esos que actualmente tres de cada 10 ecuatorianos tiene en su bolsillo.

Esto, de acuerdo a las últimas cifras del Ministerio de Telecomunicaciones. Ya como segundo paso es tener acceso a Internet y descargase las aplicaciones más funcionales para acceder a noticias en todo el mundo.

¿Cuáles son? Un estudio de la Universidad de Oxford, asegura que se trata de Facebook y WhatsApp. Aunque la cantidad de interacción ha disminuido en este 2018, los usuarios las siguen prefiriendo para informarse.

Para sacarle provecho a ambas, Diario Extra te resume un poco de los hallazgos de esta investigación.

- Facebook es usada mayormente para descubrir historias. Ya sea solo revisando titulares o ingresando a leer una nota completa.

- En Facebook, 54 % de sus usuarios da click a sitios de noticias para tener detalles de ciertos temas de interés.

- En Latinoamérica, Facebook es más popular para la lectura de noticias. Al menos un 52 % le da este uso vs. El 24 % que lo hace en Europa.

- La extensión de Facebook, el conocido Messenger, no es de lo más habitual para recibir notificaciones de noticias.

- Las personas en un rango de edad de 45 años en adelante usan Facebook para estar al día con diversos asuntos.

- WhatsApp en cambio es más un espacio de discusión privada de esas noticias.

- Tanto en Brasil y Alemania, WhatsApp tiene mayor aceptación que el propio Facebook.

- Los grupos de WhatsApp son una herramienta común entre periodistas para coberturas de temas del momento.

En definitiva, las redes sociales son vistas como un espacio de expresión, pero donde no necesariamente se debe hablar de política. El servicio de privacidad de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería instantánea es algo que se aprecia entre los usuarios.

Por lo tanto, para que no sean otro los que te sapeen las novedades, se recomienda seguir los sitios de noticias locales e internacionales. No olvidar verificar que la fuente de donde venga la información sea confiable y solo entonces, compartir con más contactos.