Exclusivo
Buena Vida

Álvaro Esteban, el ecuatoriano que busca llegar a Alaska en 'La Colorada', su moto
En la pandemia, Álvaro Esteban tomó una decisión que le cambió la vida. Vendió sus bienes y se compró una moto con la que recorre el mundo
En el año 2020, el mundo cambió a raíz de la pandemia de COVID 19, la enfermedad que acabó con la vida de miles de personas. En medio de la oscuridad, el guayaquileño Álvaro Esteban 'vio la luz' y tomó la decisión que lo llevó a convertirse en un 'nómada', como se describe en la actualidad. Hoy, ya ha recorrido 8 países subido en su motocicleta, 'La Colorada', a quién dice "deberle todo".
LEE TAMBIÉN: Quijotes de los Andes: el gran sueño empieza con la primera convocatoria
Álvaro conversó con EXTRA en su regreso de visita a Guayaquil, su ciudad natal. Con su casco y guantes en mano, y un pañuelo amarrado en el cuello, el motociclista de 51 años cuenta su historia con la que busca inspirar a más viajeros a "animarse a vivir", pues dice que fue justo eso lo que lo motivó a emprender su viaje, vivir.

"En la ciudad de Guayaquil morían de 3 mil a 4 mil personas al día, y en medio del encierro un amigo me introdujo al mundo motorista. Conocí la historia de Charly Sinewan, un viajero y escritor que dejó todo por recorrer el mundo en moto, y eso fue lo que quise hacer".
La decisión fue radical. Sin tibiezas hizo un par de llamadas y puso en venta su casa, su carro y desisitió del plan de poner una cafetería en vía a la costa. "Con ese dinero pagué mis deudas, agarré a mi perro, 'El Negro' -ya fallecido-, y empecé a mi travesía".
Al estar las fronteras cerradas debido a la pandemia, empezó recorriendo Ecuador, saltó en paracaídas, realizó una expedición a la Cueva de Los Tayos, y más aventuras, que al cabo de un año lo dejaron sin dinero, y fue ahí donde según él "empezó el verdadero viaje".

Viajar por el mundo sin dinero
A los cuatro días de abierta la frontera de Ecuador con Perú, Álvaro y 'La Colorada' zarparon a la aventura. Al preguntarle:¿Cómo lo hizo sin dinero?, no dudó en su responder: "Haciendo amigos". De esta forma ya ha recorrido 8 países, y su próximo objetivo es llegar hasta Alaska.
Durante su recorrido ha trabajado como mesero, pintor, parrillero, lavando baños, atendiendo hoteles y muchos oficios más que le han permitido continuar su misión de vida hasta conquistar 'el verdadero fin del mundo', Puerto Williams, en Chile.
Sin embargo, no fue él quien llegó hasta la ciudad más austral del planeta, sino 'La Colorada'. Así cuenta Álvaro su hazaña, quien alega que según registros de migración, fue la primera moto ecuatoriana en llegar hasta este recóndito lugar en el sur del continente, un objetivo que persiguió desde que cambió la vida que tenía en Guayaquil para hacer de 'La Colorada' su casa.
Busca ayuda para llegar hasta Alaska
En su vuelta a Ecuador, Álvaro busca empresas o patrocinios que lo ayuden a gestionar visas y equipar a 'La Colorada' para conquistar Alaska. "Ya llegué hasta el sur ahora quiero ir al norte, sin embargo, debo atravesar el tapón del Darién, y solo eso cuesta $1.500 para subir la moto en un avión. Además de la visa para cruzar Estados Unidos y Canadá, algo que se me ha complicado, pero no me rindo".
Lejos de ver esto como un obstáculo, lo toma como un reto, pues es lo que lo mantiene motivado a continuar su viaje por el mundo del que espera escribir un libro titulado "El verdadero viaje". La conversación culmina con una pregunta: ¿Cuándo terminarás tu travesía? A lo que él responde: "Nunca, ahora soy un nómada, no quiero quedarme en ningún lugar. Viajar me mantiene vivo, y mientras esté en este mundo seguiré haciéndolo".